En una reciente entrevista, el director técnico de marketing de NVIDIA, Tom Petersen, comentó una campaña de marketing de Intel en la que decía que su i7 920, comparado con "otros procesadores", aumentaba el rendimiento en juegos hasta un 80%.
Petersen dijo que Intel se basa sólo en la prueba 3D Mark Vantage CPU, recalcando que realmente no tiene sentido, pues considera que esa prueba no mide el rendimiento en juegos de una forma "adecuada", y que Intel ha sido "poco ingenua" con esa campaña.
Por supuesto, Petersen acompañó estas palabras con argumentos. Entrando en lo importante del argumento principal que dio, su conclusión es que un procesador de doble núcleo (sin poner ningún ejemplo en concreto) con dos GTS 250 en sli, ofrece mayor rendimiento gráfico que un i7 920 con una sola GTS 250.
La cosa no quedó ahí, ya que comentó cómo aumenta el rendimiento gráfico con el procesador, y cómo aumenta éste con GPUs superiores. Por supuesto, la balanza se inclina del lado de las GPUs.
Dejando de lado posibles "piques", está claro que tiene tan poco sentido montar un Core i7 920 con una GeForce 9300, como montar una GTX 295 con un Dual Core de gama muy baja, por lo que creo que no vale la pena sacar las cosas tan de quicio. Si bien es cierto que Intel tiene un producto quizá complicado de vender, más que nada por el precio, está claro que ese extra de rendimiento se paga, dejando a un lado el que una persona prefiera optar por una CPU más económica e invierta lo demás en una VGA más potente.
NVIDIA dice que los Core i7 son un desperdicio de dinero
Etiquetas: NOTICIAS
Rapidshare no escapa de las garras de las discográficas, sus usuarios, tampoco
El popular servicio de alojamiento de archivos ha entregado información de las IPs usadas para subir material supuestamente infractor de copyright. La información está siendo utilizada para la interposición de demandas legales contra usuarios concretos del servicio.
Algún internauta incluso ha sido objeto de redadas, según revela TorrentFreak, acusado de poner en la red, el último trabajo de Metallica, “Death Magnetic”, un día antes de su lanzamiento comercial.
Distintos medios alemanes han indicado que las organizaciones de derechos de autor están haciendo uso de un artículo de la Ley alemana sobre el particular, para solicitar permisos judiciales que obliguen a sitios P2P o servicios de descarga directa como Rapidshare, a entregar datos personales (IPs) de los usuarios que suben a sus servidores contenido protegido. Esta información sirve para interponer demandas civiles contra usuarios concretos.
La GEMA (SGAE alemana) ya demandó a Rapidshare.de acusándolo de almacenar ficheros de música protegidos por los derechos de autor, y el juez estimó sus argumentos, aunque dejó en suspenso su cierre, obligando al servicio de descarga directa a eliminar cualquier contenido musical susceptible de ser ilegal, algo que la compañía definió como tarea imposible.
Como vemos, la presión de la industria discográfica está resultando efectiva y ya no se ciñe a los portales y redes de intercambio de archivos P2P. Efectiva para llevar a los tribunales a los usuarios, no para aumentar las ventas de discos ni para aprovechar la potencia de Internet para implantar nuevas formas de negocio
Etiquetas: NOTICIAS
Con Windows 7 cada vez más cerca, Microsoft por fin ha desvelado uno de los secretos que mantenía ocultos, y finalmente Windows XP vendrá integrado con Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate.
Denominado como "Modo XP" (XP Mode o XPM), básicamente virtualiza el entorno de Windows XP dentro de Windows 7. Con esto, los usuarios podrán instalar aplicaciones que sólo funcionaban bajo Windows XP, dentro de Windows 7 sin tener que recurrir a particiones con ambos sistemas operativos o soluciones similares.
Es importante señalar que, aunque Windows 7 viene con "modo compatible" (seguro que recordáis esto, pues ya estuvo presente en Windows Vista y se podía activar al ejecutar, por ejemplo, programas que sólo eran compatibles con Windows 95), no es igual que el XPM. El XPM está integrado en la misma plataforma como producto Microsoft´s Virtual PC 7, por lo que no es lo mismo que correr un entorno de Windows XP a través de hypervisor, si bien al principio se creía que el XPM iba a ser un cliente Hyper-V para Windows 7, al final se ha visto que no será así.
No obstante, el XPM usará tecnologías de virtualización de procesadores actuales de Intel y AMD, como por ejemplo Intel VT.
Con esto, los usuarios podrán instalar una aplicación para Windows XP y ejecutarla sin problemas en el mismo escritorio de Windows 7, aunque se encuentren versiones para Windows 7 de la misma aplicación, sin que esto afecte al núcleo del sistema operativo. Todo esto permite a Microsoft dar soporte a Windows XP en un entorno virtualizado, sin tener que meter grandes cargas de código de Windows XP en Windows 7, mejorando la velocidad, estabilidad y seguridad de Windows 7.
A día de hoy, Microsoft ha dicho que el XPM ofrece una compatibilidad "casi" perfecta con Windows XP, dentro de Windows 7, y que incluirá licencias completas de Windows XP con SP3 en cada copia de Windows 7 Professional, Ultimate y Enterprise, para usar el XPM.
Etiquetas: NOTICIAS
El 21 de abril, se cumplían 20 años del estreno en el mercado japonés de la primera portátil de Nintendo, la mítica Game Boy. Con más de 200 millones de unidades vendidas en todas sus versiones, la Game Boy pasó de ser una simple consola portátil a, como nos recuerdan en la noticia original, crear un estilo propio, ya que para mucha gente en su momento jugar a una consola portátil era jugar a la Game Boy.
20 años de vida y 7 versiones diferentes desde la primera consola aparecida, mítica por su peso y su pequeña pantalla de color verde y escala de grises-verdes. Atrás quedan ya accesorios como la extraña lupa para aumentar la pantalla o la conexión por cable para jugar en red.
Recordemos sus características:
•Procesador de 8 bit Sharp x80 a 4,19Mhz
•8kB de memoria S-RAM
•8kB de memoria de vídeo
•Memoria ROM en CPU de 256 bytes
•Pantalla LCD de 160×144 píxeles con cuatro niveles de grises-verdes
•Salida de audio estéreo para auriculares, y un solo altavoz externo
•Se podían conectar hasta 2 Game Boy con cable
Etiquetas: NOTICIAS
Intel tiene pensado lanzar dentro de un año los primeros procesadores de seis núcleos para el sector de sobremesa, dos años después que las versiones para servidores.
Los procesadores Gulftown serán compatibles con la plataforma LGA1366 (a la que Intel le prometió 5 años de vida) y gracias al uso de seis procesadores -cada uno con la tecnología Hyper-Threading-, permite ejecutar por hardware hasta doce hilos de manera simultánea. Parece lógico que su proceso de fabricación sea el de 32 nm, tanto por problemas de espacio y térmicos (no se espera que superen los 130W), como afirman en la web HKEPC después de consultar a los fabricantes de placas base.
Al ser esperados en el segundo trimestre del 2010, estos nuevos Gulftown ya poseerán las mejoras de arquitectura y cachés más grandes de los Westmere de cuatro núcleos previstos para finales de este año.
Etiquetas: NOTICIAS
ATI, la división gráfica de AMD, tiene la intención de liderar el paso a las DirectX 11 con el lanzamiento de una gráfica que lo soporte, cuando Windows 7 de Microsoft llegue al mercado, previsto para finales de año.
Esto lo ha dicho Dirk Meyer, el actual presidente de AMD, durante una conferencia ante los analistas financieros, en un intento de hacerles olvidar otro trimestre con pérdidas (416 millones de dólares), que se suman a los nueve anteriores, aunque en este caso la baja de demanda debido a la recesión global sirve como bálsamo.
AMD espera que con el nuevo Sistema Operativo y las nuevas librerías (con las mejoras gráficas que conllevan) animen de nuevo el mercado, y están trabajando para que se lleve a cabo en el tiempo previsto. Rumores en distintas webs afirman que el RV870 (como se conoce internamente este chip) llegaría incluso antes, para finales de julio. Nada exagerado pensado que Microsoft ya tiene casi listo su nuevo sistema operativo e intentaría llegar en fechas previas al comienzo del curso escolar. También es cierto que todo apunta a que el lanzamiento de una NVIDIA con DX11 también sea próximo a la aparición de Windows 7.
Etiquetas: NOTICIAS
DirectX 11 pretende estandarizar la computación GPGPU
Microsoft DirectX 11 hará posible el uso de Compute Shaders (CS) en hardware “antiguo”, que soporte DirectX 10 / 10.1, gracias a la compatibilidad con la versión CS 4.0 así como con el nuevo CS 5.0. Con ello pretenden simplificar la implementación de computación GPGPU a través de DirectX con el hardware actual y venidero.
Las tarjetas gráficas actuales son capaces de realizar cálculos de forma muy eficiente, sin embargo sólo hay un interfaz de programación que soporta todos los chips gráficos del mercado, OpenCL. DirectX 11 pretende otorgar la opción de GPGPU, aceleración física, inteligencia artificial, etc, mediante la programación mediante CS permitiendo el uso de GPUs actuales, aunque con algunas limitaciones.
La intención de Microsoft es popularizar entre los desarrolladores la programación de CS. Por ello DirectX 11 no sólo integrará CS 5.0, nativos de gráficas DX11) sino que también integrará compute shaders 4.0 (hardware DirectX 10) y 4.1 (hardware Direct X 10.1). Los Compute shaders 4.0/4.x tienen ciertas limitaciones en comparación con CS 5.0, incluyendo un número máximo de hilos pro grupo de 768, la mitad de memoria compartida por hilo, 16 KB, y la ausencia de operaciones atómicas, append/consume y algunas más. CS 5.0 por su
Etiquetas: NOTICIAS