Ancianos, insomnes, mujeres embarazadas y aquellas personas que hayan abusado del alcohol han sido encuadrados por Samsung dentro del grupo de personas con riesgo de sufrir, en mayor medida, los efectos secundarios del uso de la televisión en 3D.
El caso es que, aunque no pertenezcamos a este grupo de riesgo, no hay que pensar que estamos a salvo de los efectos secundarios de estos nuevos televisores ya que, como advierte Samsung, algunos espectadores pueden sufrir ataques epilépticos tras la exposición a imágenes intermitentes de alguna película o videojuego, incluso aunque no haya antecedentes familiares.
Síntomas como visión alterada, sensación de mareo, movimientos involuntarios como espasmos musculares, confusión, náuseas, pérdida de consciencia, convulsiones, calambres o desorientación son algunos de los efectos secundarios que tendremos que vigilar para, en caso de empezar a sufrirlos, apagar la televisión.
También recomiendan tener especial cuidado con los niños y preguntarles si sienten alguno de estos síntomas al ver la televisión. Con todo, recomiendan hacer descansos frecuentes y aprovechar para ver si notamos la vista cansada o los ojos secos, además de no utilizar las gafas para otra cosa que no sea ver la televisión en 3D, ya que es físicamente dañino y debilita la vista.
Delincuentes detrás del robo de U$S 140 millones al Banco de Brasil ya
lavan su botín en criptos
-
El 30 de junio, delincuentes informáticos robaron aproximadamente U$S 140
millones violando seis cuentas de reserva de instituciones financieras
brasile...
Hace 11 horas