![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/07/20/navegante/1279608322_0.jpg)
La firma, con sede en Seattle, explicó que se han acelerado las ventas de su popular dispositivo en cada uno de los meses del segundo trimestre del año y que, desde que rebajó su precio de 259 a 189 dólares el pasado 21 de junio, el número de aparatos comprados se han triplicado.
Amazon sigue sin ofrecer datos concretos acerca de las ventas del Kindle, pero en un comunicado de prensa explicó que el dispositivo sigue siendo el objeto que más vende desde hace dos años.
Además, explicó que, aunque las ventas de libros tradicionales siguen creciendo, durante el segundo trimestre del año las de libros en formato electrónico superaron por primera vez a los físicos.
"Hemos conseguido un punto de no retorno con el nuevo precio del Kindle", explicó el fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, quien aseguró que el hecho de que las ventas de libros digitales superen a las de los físicos es algo "asombroso" si se tiene en cuenta el poco tiempo que hace que se dedica a ese negocio.
El responsable de la firma detalló que Amazon lleva 15 años vendiendo libros convencionales y "tan sólo 33 meses" ofreciendo libros para el Kindle.
Más de un 50% más
La compañía señaló que, en los últimos tres meses, por cada 100 libros tradicionales vendidos en Amazon.com, la compañía ha vendido 143 electrónicos, una cifra que aumenta cuando se tienen en cuenta los datos de sólo el último mes, cuando por cada 100 libros físicos se compraron 180 ejemplares para el Kindle.El pasado día de Navidad fue la primera vez que los clientes de Amazon compraron en un sólo día más libros digitales que libros físicos.
La buena marcha del lector electrónico de Amazon coincide con la del ordenador plano iPad de Apple, que funciona también como lector electrónico, y que se ha hecho un hueco importante en el sector.


Los Sharp BD-HDW700 y BD-HDW70
también serán capaces de grabar y reproducir en un futuro los discos
Blu-ray de cuatro capas que alcanzarán una capacidad de almacenamiento
de 128 GB. Aunque tendremos que estar atentos a la
evolución de este nuevo soporte, dada la evidente predilección del
público en general por los grabadores con disco duro incorporado.
También hay que tener en consideración una de las principales
beneficiadas con el desarrollo de este tipo de especificaciones, como es
la industria cinematográfica, la cual puede sentirse reacia a adoptar
una evolución innecesaria del actual Blu-ray de 50 GB, donde se puede
almacenar una película con calidad 1080p y para el que
ya existe un vasto parque de reproductores a nivel mundial.

