
La presentación de 'Hispana' contó con la participación de Elizabeth Niggermann, presidenta de la Euroepan Digital Library Foundation, institución que promueve 'Europeana', el gran portal digital de la cultura europea. Niggermann agradeció a España su aportación a este gran proyecto de digitalización que permite el acceso democrático a contenidos en línea.
'Hispana', que incorpora el 'CER.es', reúne colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles. Los ciudadanos pueden acceder a través de la Red a 121 bases de datos de colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles, pertenecientes a instituciones públicas y privadas. También incluye un directorio de los 440 proyectos de digitalización que se están llevando a cabo en España.
González-Sinde recordó que 'Hispana' es "el cuarto agregador mundial de recursos digitales" gracias al que se abre la puerta "a un cambio en la cultura de nuestro país". En un futuro próximo está previsto incrementar sus contenidos con la aportación de materiales digitales provenientes del proyecto europeo 'APEnet', que agrupa a los archivos nacionales de catorce países de Europa coordinados por el Ministerio de Cultura de España.
La ministra señaló que no se trata de un proyecto reciente puesto que "nació con nuestra cultura y desemboca en el talento de los españoles de todos los tiempos". "El ordenador será la llave maestra para desvelar misterios", dijo sobre esta iniciativa, que permite el acceso a imágenes y textos de archivos y bibliotecas de todo el Estado español.