Ayer NVIDIA presentó sus nuevas tarjetas gráficas de la serie GT 300, de momento destinadas al mercado OEM, aunque desconocemos si luego llegarán al mercado doméstico. Hasta la fecha conocíamos la existencia de las GeForce 310 y GeForce 315. Ahora llegan nuevos modelos superiores a los mencionados, se trata de chips fabricados a 40nm y con soporte para DirectX 10.1 y por lo tanto son productos bastante económicos de fabricar y los más avanzados de NVIDIA tecnológicamente hablando. Los modelos presentados son los siguientes, ponemos los valores en velocidad de núcleo, unidades de shaders y velocidad efectiva de memoria: Las especificaciones de la GeForce GT 330 son algo confusas ya que en la propia web de NVIDIA marcan dos posibilidades excesivamente distintas entre sí y algunas harían que incluso fuese más rápida que la GT 340, cosa nada lógica: CUDA Cores -> 96-112 Aquí lo que menos nos cuadra es que haya dos velocidades de memoria, dos anchos de banda y 3 PCBs distintos. Tampoco queda claro un punto que debe ser una errata y es que las tres tarjetas vistas hoy, en dos ponen que soportan DirectX 10.1, excepto la GT 330 que pone DirectX 10, cosa que no cuadra con el nombre de la serie a la que pertenece.
Núcleo -> 500-550 MHz
Shaders -> 1250-1340 MHz
Memoria -> 800 MHz DDR3, 500 MHz DDR2
PCB -> 256-bit, 128-bit, 192-bit
Ancho de banda: 24-32 GB/sec.
NVIDIA presenta las GeForce GT 320, 330 y 340 para OEM
Etiquetas: HARDWARE
Telefónica pagará 43.500 euros por publicidad engañosa y cláusulas abusivas
Telefónica ha recibido una multa de 43.500 euros, por parte de la ACC (Agencia Catalana del Consum) de la Generalitat, como resultado a un expediente abierto por denuncias de una docena de consumidores interpuestas en el año 2007. La ACC asegura que la compañía presidida por César Alierta ha violado dos leyes fundamentales en el sector. Una de ellas, por la que la empresa tendrá que desembolsar 27.000 euros, es debida a usar publicidad engañosa, proporcionando información insuficiente o poco clara. La otra multa, que asciende a un total de 16.500 euros, es por considerar que Telefónica dispone de cláusulas abusivas, entre las que se incluye la cesión de la titularidad del servicio sin consentimiento expreso del consumidor o las posibles modificaciones del contrato comunicadas indirectamente al titular. Según el director de la ACC, Jordi Anguera, la publicidad de las sanciones es un “muy buen instrumento para corregir el comportamiento incorrecto de las empresas y evitar que estas prácticas vuelvan a repetirse”.
Etiquetas: NOTICIAS
Según pudimos leer en Público el sábado, Málaga lleva desde 2008 envuelta en negociaciones con el organismo regulador, pero éste último finalmente ha decidido multarla por, según la normativa, no velar por la libre competencia del sector al ofrecer la conexión gratuitamente. Ahora mismo la ley dicta que cualquier organismo, público o privado, ha de registrarse obligatoriamente como operador (algo que al parecer el consistorio no hizo) y, en caso de quererla ofrecer de forma gratuita autofinanciándola, la conexión debe estar orientada al uso exclusivo de los trabajadores propios del Ayuntamiento (autoprestación) o al resto de la población cuando no haya conflictos con terceras empresas (una pueblo en el monte sin cobertura 3G, por ejemplo). Por contra, la CMT autorizó a Avilés hace ya unos meses a desplegar su red de acceso gratuito para sus habitantes, pero ésta estaba financiada con publicidad; es decir, fondos privados, en lugar de dinero público como el caso de Málaga. Este es un mundillo en el que chocan los intereses de muchas empresas, las iniciativas de organismos públicos y una legislación que se antoja bastante desfasada para los tiempos actuales, generando situaciones como la que ocupa la noticia.La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha impuesto al Ayuntamiento de Málaga una de las mayores sanciones que se recuerdan por ofrecer conexión Wi-Fi gratuita a sus habitantes: 300.000€.
Etiquetas: NOTICIAS
En The Tech Report han elaborado una comparativa en la que, yendo más allá de los datos de rendimiento puros y duros, se pretende encontrar cuál es el procesador que mejor relación precio/rendimiento hay en el mercado. Está claro que actualmente los Core i7 mandan en fuerza bruta, pero su elevado precio repercute negativamente en esta comparativa, siendo AMD la que gana enteros con su Phenom II X4 965 y dos Athlon II X4 en el tercer y cuarto puesto, con el Core i5-750 en segundo lugar como mejor alternativa de Intel. También han elaborado una gráfica similar con la mejor eficiencia energética por dólar, y es aquí donde Intel gana, y por mucho, con los Core i3/i5 o incluso el Core 2 Quad 9400.
Llega el Armageddon de Prolimatech
Después del éxito cosechado con su primera creación, el Megahalem, la compañía Prolimatech prepara un nuevo disipador para CPU denominado Armageddon. Se trata a primera vista de un modelo más sencillo, que mantiene el diseño vertical tipo torre, con los mismos 6 heatpipes que su hermano mayor, pero con un único cuerpo de láminas de aluminio más compacto. Las dimensiones del Armageddon son 144 x 55 x 160,3 mm, pesa algo más de 750g (sin ventilador) y es compatible con ventiladores de 140mm.
De acuerdo a la información que tenemos la nueva criatura de Prolimatech hará su aparición en Marzo.
Etiquetas: HARDWARE
Así es, hoy podemos ver la nueva XFX Geforce GTX480 disponible para reserva en la tienda online SabrePC.com. El precio de la primera tarjeta gráfica DX11 de Nvidia se sitúa en los 680$, cifra seguramente inflada para aprovechar las prisas de algunos usuarios por hacerse con estas nuevas tarjetas. En principio, y según los datos que se conocen, la GTX480 equiparía 512 stream processors (ahora llamados CUDA Cores), 64 unidades de textura, bus de 384 bits y memoria GDDR5.
Según nuestra fuente, las nuevas Geforce GTX470 y GTX 480 llegarán al mercado en pequeñas cantidades el 26 de Marzo, y a partir de Abril la producción se irá incrementando para abastecer la demanda.
Apple ha empezado a suprimir aplicaciones para iPhone e iPod que tengan un contenido erótico, aunque éste sea remoto. Según el testimonio de desarrolladores que han recibido una notificación de la compañía comunicándoles la retirada de su aplicación, que en su día había sido aprobada por la propia empresa, Apple argumenta que responde a las quejas de los consumidores. Varios analistas no descartan que este repetino puritanismode Apple tenga relación con el lanzamiento de la tableta iPad. Dado que un mercado al que piensa acudir es el de las escuelas, Apple estaría limpiando la tienda iTunes para evitar rechazos en este apetecible sector del mercado. En sus propios foros, algunos clientes se habían quejado de que los sistemas de control parental en iTunes no funcionaban plenamente.
Un desarrollador a quien Apple le ha censurado la aplicación publica los ingresos que le ha administrado la empresa durante ocho meses derivados de esta aplicación que ahora ha censurado. En este mismo sitio se relata una conversación del creador de la aplicación con un portavoz de Apple al que pide explicaciones sobre qué criterios está siguiendo la empresa para esta campaña. Según este desarrollador están prohibidos, los bikinis, modelos con bañadores masculinos, palabras que entren en el campo semánticos de "tetas" y similares... En los blogs hay un vivo debate sobre las razones de esta purga. Algunos sostienen que son los propios desarrolladores de otro tipo de aplicaciones los que han empujado a Apple a tomar esta inciativa al verse arrinconados en muchos departamentos de la tienda en línea por el creciente volumen de estas ofertas. Algunos proponen que Apple cree un distrito con semáforo rojo para ubicar este tipo de aplicaciones y no mezclarlas con las otras. Pero el problema es el de siempre: los criterios sobre lo que es erótico pueden llegar a extremos ridículos. Se ha suprimido, por ejemplo, aplicaciones de ejercicios de fitness por presentar a una modelo en bañador deportivo. Techcrunch comenta que mientras ya es imposible descargarse aplicaciones como Exotic Positions y Sexy Women, siguen siendo accesibles aplicaciones con títulos tan o más sugerentes (Beautiful Boobs, Sexy Girls Uncovered, y Sex Strip). Si el motivo de esta purga fuera adecentar el catálogo de aplicaciones de cara a la entrada de iPad en las escuelas...no se entiende que no se haya extendido al catálogo de películas o canciones donde hay temas mucho más atrevidos que en estos jueguecitos. Apple ha animado estas últimas semanas a los desarrolladores a crear aplicaciones que puedan aprovechar plenamente la pantalla de 9,7 pulgadas del iPad. No hay una cifra oficial de las aplicaciones afectadas por la medida. Algunos la cifran en 5.000.
Etiquetas: NOTICIAS