
Un estudio elaborado por la Federación de Consumidores en Acción (Facua) revela que en España, las tarifas móviles varían mucho de una operadora a otra, aunque sin embargo, esto no indica que vayan a rebajar los precios para ganar cuota de mercado.
Facua cree que a pesar de los distintos planes de precios entre las operadoras y la irrupción de nuevas compañías virtuales, “nada apunta a que esta guerra virtual vaya a provocar bajadas en los precios de Movistar, Vodafone y Orange, ya que les resultaría muchísimo más rentable perder varios millones de clientes”.
Según la asociación, la compañía con precios más bajos en términos generales es la recién estrenada Masmovil, que ofrece 8 céntimos por minuto, 15 céntimos por establecimiento de llamada y 8 céntimos por SMS.
En segundo lugar se sitúa Simyo, (9 céntimos por minuto, 15 de establecimiento y 9 céntimos por SMS), seguido de la cuarta operadora con red, Yoigo (12 céntimos por minuto, 12 por establecimiento y 10 por SMS, más una hora diaria para hablar gratis con otros móviles de la compañía).
No obstante, Facua cree que aún hay margen para bajar las tarifas por minuto por debajo de los ocho céntimos. Pero según su hipótesis, las operadoras prefieren perder clientes que bajar los precios y facturar menos.
Diana Delgado
Vulnerabilidad grave en BIND 9 permite envenenamiento de caché
(CVE-2025-40778)
-
Una falla de seguridad recientemente descubierta ha puesto a más de 706.000
resolutores DNS BIND 9 en todo el mundo en riesgo de sufrir ataques de
envene...
Hace 9 horas
1 comentarios:
Duncan Jacques
8 de marzo de 2008, 17:13
Permalink this comment
1
Lo que siempre digo: ¡Rateros!
Publicar un comentario