Sony afirma que el problema de conexión de la PlayStation3 está solucionado

miércoles, 3 de marzo de 2010

La compañía Sony informó de que el problema de conexión de millones de consolas PlayStation3 se ha solucionado automáticamente, 24 horas después de que un error en el reloj interno del aparato bloqueara varias de sus funciones.

La división de videojuegos de la multinacional nipona explicó en un comunicado que el sistema del reloj consideraba por error el año 2010 como bisiesto y, al no encontrar la fecha del 29 de febrero de 2010, se colocó automáticamente en el 1 de enero de 2000.

Ello bloqueó la conexión con PlayStation Network, el servicio de juegos 'online' de Sony, al no reconocerse la sincronización de los calendarios.

Sin embargo, al pasar 24 horas, el sistema sí reconoció la fecha 1 de marzo -que teóricamente correspondería al día de hoy si éste fuera un año bisiesto- y se colocó automáticamente en ese día.

Ello ha permitido recuperar la sincronización y por tanto la conexión, según el comunicado.

Ahora, Sony recomienda a sus usuarios que pongan el reloj en el día que corresponde y les dirige al apartado de la guía 'online' del usuario que permite hacer los ajustes de día y hora.

Sony Computer Entertainment recibió una oleada de quejas por problemas de conexión a Playstation Network, pérdidas en el registro de trofeos y la imposibilidad de utilizar algunos de los videojuegos descargados de la Red.

La policía surcoreana ha arrestado a un matrimonio adicto a juegos de internet que dejó morir de inanición a su niña de tres meses. Según la policía, la pareja, identificada por el apellido Kim, dejaba habitualmente a su hija de corta edad sola en casa para ir a un cibercafé cerca de su vivienda donde pasaban horas jugando en internet.

El pasado septiembre el matrimonio encontró a su niña muerta al regresar a casa, tras pasar la noche delante del ordenador con juegos online. En un principio, la pareja avisó a la policía pero, tras las sospechas de los investigadores por la extremada delgadez de la niña, a la que se practicó un análisis forense, decidieron fugarse.

Los dos surcoreanos fueron arrestados el martes en la provincia de Gyeonggi, próxima a Seúl. Según la policía, la pareja, que se conoció a través de internet, se pasaba más de doce horas diarias jugando online y tan sólo daban biberón a la niña una vez al día.

La adicción a juegos de internet es un problema social en Corea del Sur donde se han dado varios casos similares, como el de un hombre de 22 años que fue arrestado en febrero por matar a su madre tras una riña por su adicción a juegos online. Recientemente, un hombre de 32 años falleció en un cibercafé después de permanecer cinco días seguidos conectado a internet

Un tribunal de la ciudad alemana de Hamburgo ha ordenado al servicio de descargas Rapidshare impedir el acceso a 148 libros electrónicos. Si no lo hacen, los responsables de la empresa se enfrentan a penas de hasta dos años de cárcel y a una multa de hasta 250.000 euros.

Según Los Angeles Times, la sentencia se deriva de una demanda presentada por seis editoriales (Bedford, Freeman & Worth y Macmillan, Cengage Learning, Elsevier, McGraw-Hill y Pearson).

La demanda citaba 148 títulos cuyos derechos están en manos de las citadas editoriales y que estaban a disposición de los usuarios en su versión digital en Rapidshare. El 10 de febrero, el tribunal dictó que la empresa debía detener la distribución de los títulos y ordenó a sus propietarios, Christian Schmid y Bobby Chang, "bloquear con rapidez" el acceso a los libros piratas y "tomar las medidas necesarias para prevenir una situación similar".

Según Torrent Freak, no es la primera vez que la compañía suiza Rapidshare recibe una orden de filtrado de contenidos, ya en 2009 otro tribunal de la misma ciudad alemana sentenció que la empresa debía eliminar 5.000 temas musicales del catálogo de GEMA.

5.000 denuncias de fraude informático

El pasado año la policía registró un total de 4.954 denuncias relacionadas con el fraude informático. Según asegura la propia policía, los estafadores de Internet se sirven de anuncios llamativos para engañar a los internautas, incluidos reclamos para la compra de un coche, un mensaje del banco o una herencia multimillonaria.

No obstante, una aproximación basada en las declaraciones del 70% de las víctimas calculó que el daño ocasionado llegaba a los 7,8 millones euros, pese a que el importe real de todos los fraudes es muy superior.

Algunas de las medidas a tomar en cuenta ante un posible fraude incluyen comprar en comercios electrónicos que utilicen servidores seguros, desconfiar de los precios muy bajos o no responder a supuestos correos electrónicos de entidades bancarias, pues suelen ser engañosos.

De todos modos aquí os dejamos el enlace directo a un apartado de la web del Ministerio del Interior donde aparecen indicaciones a seguir para tener una mayor seguridad.

Cisco "revolucionará" las conexiones a Internet

El próximo 9 de marzo tendrá lugar un evento en el que Cisco, tal y como ha adelantado, se presentará una "tecnología revolucionaria" para los proveedores de servicios de Internet.

No hay más detalles, pero lo más seguro es que se trate de hardware altamente eficiente para poder dotar a las operadoras de capacidades más altas en la electrónica de red para dar así servicios de mayor velocidad a los usuarios finales.

Por lo tanto, tendremos que esperar hasta el próximo miércoles para saber de primera mano qué está tramando Cisco.

Cae una red que controlaba 13 millones de ordenadores

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha detenido a tres personas que gestionaban una red de más de 13 millones de ordenadores zombies (controlados a distancia sin que los dueños lo supieran). Los tres detenidos formaban parte de una red más extensa de alcance internacional.

Gracias al empleo de virus troyanos, los delincuentes se hacían con el control remoto de los ordenadores, y los programas maliciosos instalados en las máquinas les suministraban toda la información que manejaba la víctima en los mismos.

Los ordenadores zombies son utilizados frecuentemente por redes criminales para apoderarse de datos bancarios y en ocasiones se utilizan para lanzar un ataque contra los sistemas financieros o gubernamentales.

Los discos duros que manejaban los detenidos españoles albergaban numerosos datos bancarios y personales de las víctimas. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ofrecerá mañana más datos en una rueda de prensa, según fuentes del instituto armado.

GeForce GTX 480 y GTX 470 en la CeBIT

El sitio web holandés Tweakers parece que ha tenido la oportunidad de sacar unas cuantas fotografías de la próxima NVIDIA GeForce GTX 480 en la CeBIT.

La gráfica posa totalmente desnuda, por lo que se puede observar que la GPU tiene un tamaño estimado de unos 500 milímetros cuadrados rodeado de 12 chips de memoria, que conformarían 1,5 GB en total (suponiendo que son de 128 MB).

La alimentación se proporciona por dos conectores (uno de 8 pines y otro de 6 pines), y tiene soporte para SLI de tres gráficas. Las salidas son dos DVI y una miniHDMI.

También ha aparecido su sistema de refrigeración, que podría ser este:

Otras webs también han publicado noticias de la tarjeta en funcionamiento a través de la rejilla, pero se puede ver demasiada poca cosa:


Por otro lado en la web de TechConnect Magazine podemos ver algunas fotografías de la supuesta GeForce GTX 470:

Con la tecnología de Blogger.