Alone in the Dark. Si lo criticas, te denuncian

lunes, 23 de junio de 2008


Una web de juegos holandesa ha hecho un análisis previo de Alone in The Dark, el nuevo juego publicado por Atari, pero su puntuación final ha sido mediocre. Y parece que eso no ha gustado a Atari, que ahora demanda a sus responsables y les acusa de haber hecho la review con una copia pirata.


Increíble: la web holandesa Gamer.nl había publicado un análisis de este videjouego con unas conclusiones muy críticas que dejaban al título con un aprobado raspado (5/10), lo que provocó las iras de los responsables de Atari, que les obligaron a retirar el análisis y que además les acusaron de piratería.

Erwin Bergervoet, uno de los redactores del sitio, explicaba este absurdo: “una hora después de publicar, Atari nos llamó para que retiráramos la review, argumentando que había fecha de embargo hasta el viernes”, dijo este redactor en los comentarios de Shacknews. “Nuestra copia de evaluación fue enviada directamente por parte de Atari y no era una copia pirata. Nos dijeron explícitamente que solo dejarían que las reviews con puntuaciones altas pudieran violar la fecha de embargo

La SGAE sobrepasa hasta a la iglesia

domingo, 22 de junio de 2008


De nuevo otro caso salta a los medios confirmando la voracidad recaudatoria de la Sociedad de autores. El ánimo de lucro y la falta de escrúpulos es palmario cuando la SGAE ingresará 700 euros (el 10% de lo recaudado) en una obra de teatro benéfica para restaurar un convento de 300 años de antigüedad.


Resulta que las monjas del bello pueblo asturiano de Villaviciosa están organizando diversos actos benéficos para la reforma del convento donde viven las clarisas desde hace 300 años.

Uno de ellos es la representación de la obra de teatro “El Avaro” (viene al pelo la obra escogida) de Moliére, en la que los componentes del grupo “Maliayo Teatro” que la trasladarán a las tablas y los ayuntamientos de Villaviciosa y Oviedo aportan gratuitamente el espacio y los servicios necesarios para la producción del acto benéfico.

Todos, claro, menos la SGAE, que recibirá 700 euros por “la cesión de los derechos de la adaptación al castellano de la obra del prestigioso autor francés”. La SGAE no hace excepciones ni con Dios; bueno sí, las hace con los partidos políticos, no hace falta explicar para qué…. viendo a quien favorece la legislación existente.

Una muestra más (y van unas cuantas por el estilo) del absurdo al que se puede llegar por la ambición desmesurada y la aplicación estricta, a todas luces sin sentido, del cobro de derechos de autor. No es de extrañar que con esta actitud, la imagen de este tipo de sociedades esté literalmente por los suelos.

Point of View GeForce GTX 280 1GB:LA MAQUINA!!

viernes, 20 de junio de 2008


precio: 515 €

Motor gráfico : NVIDIA 280 GTX GPU
Memoria de vídeo : 1024 MB
Reloj de core : 602 Mhz
Reloj de memoria : 2214 Mhz
Reloj de shader : 1296 Mhz
Velocidad de memoria : 0.8 ns GDDR 3
Bus de memoria : 512 bit
Interfaz : PCI Express 2.0 16x
RAMDAC : Dual 400 Mhz
DVI-I : 2x Dual link
HDMI : DVI->HDMI
SPDIF : 1x
HDTV : Yes
Unified Shaders : 240
Requisitos:

Intel/AMD x86/x64 o compatible con una ranura PCI Express 16x
64 MB de memoria de sistema
El software de instalación requiere unidad de CD-ROM
La reproducción de DVD requiere unidad de DVD
Software Support:

Microsoft DirectX 10, 9 optimizaciones y compatibilidad
Compatibilidad OpenGL 2.0 integral
Certificación WHQL para Vista, Windows XP, 2000
Controladores Linux completos, incluyendo OpenGL integral

¿Cuál es la pinta del conector XGP?

miércoles, 18 de junio de 2008


La nueva tecnología XGP de AMD promete ofrecer rendimientos gráficos excelentes a los usuarios de portátiles gracias a la conexión de tarjetas gráficas externas encerradas en una caja especial con el conector XGP, del que ya se han filtrado algunas imágenes.


En Fudzilla han conseguido imágenes exclusivas tanto del conector como de la caja en la que irán encerradas las tarjetas gráficas que den soporte a la tecnología XGP. Como sabéis, dicha tecnología permite conectar una tarjeta gráfica externa a ciertos portátiles de gama media alta que estén capacitados para ofrecer dicho soporte. De hecho, inicialmente se considera que sólo cierto tipo de portátiles con buenas prestaciones y pantallas de gran tamaño (a partir de 15,4”) serán los que puedan ofrecer dicho conector.

AMD tiene además los derechos en exclusiva para esta tecnología, una ventaja competitiva que puede suponer un interesante punto diferencial con sus competidoras. Teniendo en cuenta las dudas que están planteando las nuevas GPUs de NVIDIA, parece que a ATI le irá muy bien en los próximos meses.

Javier Pastor


Viviane Reding, comisaria de Telecomunicaciones de la U.E dijo estar dispuesta a aceptar que los consumidores de móviles en Europa paguen por aceptar llamadas, tal y como sucede en Estados Unidos.


En una entrevista al Financial Times, Reding indicó que estaría dispuesta a respaldar el sistema de cobro de llamadas entrantes: “¿Por qué no? Todo el mercado está evolucionando, así que nosotros no debemos seguir con las reglas que han estado en vigor 10 años”.

El objetivo sería abaratar las tarifas de terminación, lo que las compañías telefónicas cobran a otros operadores por el uso de su red cuando la llamada se dirige a uno de sus abonados, algo que dicen “en última instancia beneficiará al consumidor”.

Se supone que la medida formaría parte de un nuevo modelo tarifario que incluiría las rebajas promovidas por la Comisión Europea de SMS y descargas de datos en el extranjero, además de las llamadas comunes, de por sí nada baratas y que se agravaría con el cobro de las llamadas entrantes.

La recomendación de la Comisión con el proyecto se someterá a consulta pública antes de un mes, y serán los propios operadores los que decidirán si aplicar o no la medida anunciada. Si ya gastamos un buen pico en telefonía móvil… veremos si compensa las nuevas tarifas.

La SGAE no devuelve el 10% de la recaudación del festival benéfico Entresures

lunes, 16 de junio de 2008


La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) asegura no poder devolver el 10% de la recaudación del festival musical benéfico Entresures 2008, celebrado en Málaga el pasado 7 de junio cuyos beneficios se destinaron a erradicar la esclavitud en Mauritania.

“La SGAE no puede disponer de estos importes como propios ni decidir sobre cantidades que no son suyas“, aseguró ayer en rueda de prensa el director de la sociedad y la Fundación Autor en la Zona Sur, Luis Lozano, quien ha resaltado que “es una entidad de gestión sin ánimo de lucro” que recauda los derechos posteriormente repartidos a los autores asociados a la misma. La Fundación Paz y Solidaridad de CCOO, organizador del festival Entresures, criticó a la sociedad “por apropiarse” del 10% de la recaudación del evento y días después se produjo una manifestación de protesta por la “apropiación” de ese dinero hace dos años, cuando tuvo lugar la primera edición.

La organización, según Lozano, ha exigido en varias ocasiones la devolución total de los derechos percibidos, “a pesar de que se les ha intentado hacer ve la imposibilidad legal” de acceder a la petición, por lo que la SGAE ofreció la opción de que fueran los propios autores los que decidieran de modo voluntario qué hacer, aunque la propuesta fue rechazada. “Nosotros no vamos a pedir a los autores que donen tal cantidad“, ha comentado Lozano, ya que “son los organizadores del evento los que deben elaborar una carta tipo” que la SGAE distribuiría entre los autores y editores asociados, “pero no podemos facilitar datos” de los mismos, ha establecido en respuesta a las demandas de la Fundación Paz y Solidaridad para conocer esa información.

Fundación Autor planteó una colaboración entre ambos institutos, pero “fue desestimada por divergencias en el texto” en 2007 y en esta edición tampoco se ha acordado nada.

Los adictos a los videojuegos no tienen por qué ser bichos raros

sábado, 14 de junio de 2008


Se pueden pasar más de 50 horas semanales jugando en una consola y no tener ningún problema de sociabilidad, según ha demostrado un estudio dirigido por el psicólogo australiano Daniel Loton.

Puede que sea malo para la salud, pero el que pasa muchas horas jugando con la consola no tiene por qué ser ni un bicho raro ni tener problemas de sociabilidad.
Este estudio se hizo entre 621 jugadores adultos a través de Internet. De ellos, el 15 por ciento fue identificado como “jugador adicto”, que son los que pasan más de 50horas semanales jugando con el ordenador.

Sin embargo, sólo el uno por ciento de estos “jugadores compulsivos” resultaron tener problemas de sociabilidad, sobre todo timidez, según explicó Loton, algo que se contradice con el estereotipo sobre videojuegos más extendido.

“Nuestro estudio confirma que los videojuegos no causan problemas sociales y que estos no son los que llevan a la gente a jugar”, dijo Loton, de la Universidad de Victoria.

Loton señala que las características que definen a un jugador compulsivo son una intrusiva preocupación por el juego –en la que el tiempo que pasa jugando afecta al trabajo, al sueño y a su vida privada- y por su incapacidad para dejar de jugar.

Loton, que admitió haber jugado siempre a videojuegos, dijo que ha pasado los últimos dos años trabajando en este estudio, y la encuesta la ha realizado sobre todo a australianos del género masculino.

En su opinión, decir que el gusto excesivo por los videojuegos puede convertirse en una patología clínica es una exageración. “Desde el punto de vista clínico, una adicción es una enfermedad mental con consecuencias muy serias. En este contexto, necesitamos preguntarnos si el juego es el que hace que la gente abandone sus vidas, de la misma forma que lo hacemos con el alcohol, los juegos de apuestas y las drogas”.

Diana Delgado

Con la tecnología de Blogger.