Un estudio elaborado por la universidad de Melbourne ha revelado que aquellos empleados que chatean, navegan por la Web y disfrutan de las redes sociales son mucho más productivos a la hora de trabajar. El estudio en cuestión ha demostrado que utilizar Twitter, Facebook u otras páginas de Internet puede aumentar y, según los resultados, aumenta el rendimiento laboral.
Concretamente, y según dictamina el estudio, un usuario que pasa el 20% de su jornada navegando a su antojo es un 9% más rentable que otro que no lo hace. Según ha confirmado la propia universidad: "La navegación ociosa por la Red en horas de trabajo ayuda a ajustar la concentración de los trabajadores. Las personas necesitan distraerse un momento para volver a la concentración".
De todos modos no hay que emocionarse demasiado ya que estamos hablando del 20% de la jornada laboral que en tiempo da un máximo de 1 hora y 36 minutos al día.
Delincuentes detrás del robo de U$S 140 millones al Banco de Brasil ya
lavan su botín en criptos
-
El 30 de junio, delincuentes informáticos robaron aproximadamente U$S 140
millones violando seis cuentas de reserva de instituciones financieras
brasile...
Hace 18 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario