El Ministerio de Industria prometió exigir en julio el 80% de la velocidad ofertada a las conexiones proporcionadas por los ISPs de España, pero un estudio elaborado por ADSLZone.net demuestra que aún estamos lejos de esta cifra.
El estudio ha llegado a una serie de conclusiones, entre las que destacan que a menor velocidad de conexión contratada, mayor proximidad con la velocidad que se promete. También queda patente que la velocidad de subida no ha mejorado este año, y que ésta se mantiene igual, aunque la de descarga no pare de aumentar.
Por otro lado, los 20 megas de Jazztel son los más rápidos, si bien aún no alcanzan ni el 47% de lo ofertado. Y si hablamos del ADSL+, que funciona correctamente siempre y cuando el hogar que tenga esta tecnología se encuentre a menos de 500 metros, se ha demostrado que eso no ocurre en la mayoría de los casos, contradiciendo ese 80% teóricamente exigido por el Ministerio.
Pero no todo va a ser malo, ya que la presencia del ADSL a 20 megas cuenta con velocidades de subida de 582 kbps, lo que es una media muy aceptable. También, la existencia de la fibra óptica es un beneficio a medio-largo plazo, ya que con esta tecnología se puede ofrecer con más facilidad la velocidad que se oferta. En el caso de Telefónica y su fibra óptica, llamada "Trío Futura", se promete un 82%
fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=30059
Hoy muere Windows 10 ¿Qué implica para el usuario y las empresas?
-
Hoy, *14 de octubre de 2025*, es la fecha oficial de la *finalización del
soporte* (*End-of-Life o EOL*) para la mayoría de las ediciones de *Windows
10...
Hace 22 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario