Aunque los principales desarrolladores de unidades de procesamiento gráfico GPUs, han presentado recientemente propuestas con doble chip, el mercado contempla un cierto estancamiento y esperan nuevas soluciones que vendrán según anuncian con el lanzamiento comercial de memorias GDDR5.
Estas nuevas soluciones llegarían de la mano de nuevas generaciones de adaptadores gráficos con la ATI Radeon 4000 y la NVIDIA Gforce 10 y no con los “refritos” de chip anteriores lanzados en los últimos meses.
Para aumentar el ancho de banda de memoria los fabricantes optarían por ampliar el bus o acelerar la velocidad de la memoria. Interfaces de 384 y 512 bit son caras soluciones que ATI y NVIDIA han probado en soluciones de gama alta, aunque han vuelto a los 256 bits en las últimas propuestas destinadas a rebajar costes y a un mercado más global del mercado.
La inclusión de GDDR5 con velocidades de hasta 6 GHz triplicaría los valores actuales de GDDR3, permitiendo voltajes más bajos, chips más pequeños y mayor rendimiento. Samsung, Hynix o Qimonda ya producen en masa este tipo de memoria que podría llegar con nuevas propuestas de tarjetas gráficas a final de año.
Juan Ranchal
Hoy muere Windows 10 ¿Qué implica para el usuario y las empresas?
-
Hoy, *14 de octubre de 2025*, es la fecha oficial de la *finalización del
soporte* (*End-of-Life o EOL*) para la mayoría de las ediciones de *Windows
10...
Hace 15 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario