Un ISP británico demuestra las acusaciones falsas de la Ley antipiratería del país

lunes, 19 de octubre de 2009


El proveedor Talk Talk ha probado usando redes inalámbricas Wi-Fi libres, que la Ley británica que prevé -igual que la francesa- desconectar el servicio de Internet a los usuarios, señalará como culpables a ciudadanos inocentes.
Para demostrarlo, un responsable de seguridad de la compañía, analizó desde su coche una zona de las afueras de Londres de viviendas unifamiliares, encontrando 68 redes Wi-Fi, un 6% de ellas abiertas y otro 28% protegida mediante cifrado WEP accesible en cuestión de minutos.

El trabajador de Talk Talk accedió –como cualquiera de los miles de internautas que lo hace a diario- a dos de estas redes Wi-Fi accesibles y descargó varios archivos musicales. En este caso eran descargas legales pero de igual forma se podría haber hecho con archivos protegidos por copyright.

De esta forma y como ya veníamos advirtiendo por aquí y como entiende cualquier internauta, si se aplica la Ley como está previsto, “miles de ciudadanos británicos pueden verse acusados por algo que no han realizado y por tanto obligados a demostrar su inocencia”, explican en bandaancha.

Un experimento similar realizado hace tiempo en Alicante, detectó 3.326 redes Wi-Fi en el núcleo urbano, de las que el 60,5% utilizaban cifrado WEP y el 19% estaban abiertas. No hay que irse tan lejos, en el bloque de cualquiera de vosotros habrá redes abiertas y otras sin una protección fuerte, que permitirían descargar archivos protegidos desde ellas. Según la ley británica, vuestro vecino se quedará sin Internet por este hecho sin ser responsable de ninguna infracción abriendo un problemón legal de proporciones gigantescas.

Más información en el artículo original de Torrent Freak

Cuba impide a la bloguera Yoani Sánchez viajar a EE UU

viernes, 16 de octubre de 2009


El Gobierno de Cuba ha negado de nuevo a la bloguera Yoani Sánchez el permiso para salir de su país a recoger un premio. Sánchez, de 34 años, es creadora del blog Generación Y y había sido invitada por la Universidad norteamericana de Columbia a recibir una mención especial del Premio María Moors Cabot. También el Senado brasileño le había invitado a dar una conferencia y asistir a la presentación de un libro que recopila sus escritos más recientes, y en México debía recoger un premio de ensayo.

"Es la cuarta vez que me deniegan el permiso de salida de manera directa. Parece que son reincidentes...", dijo Sánchez tras conocer la decisión de las autoridades. La bloguera cubana aseguró que, además, en otras tres ocasiones había presentado los papeles sin éxito, aunque en vez de denegarle directamente la salida "la técnica" entonces fue "demorar los trámites o la carta de invitación".

En 2008 Yoani Sánchez fue distinguida con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo que concede el diario EL PAÍS. En aquel momento, las autoridades también le impidieron viajar a Madrid a recoger el galardón.

"Nada va a empañar la felicidad que siento por haber recibido este premio", manifestó después de saber que no podrá estar mañana en la ceremonia de la Universidad de Columbia. "Esto demuestra cuán poco hemos avanzado en el ejercicio de nuestros derechos y cuán bebés todavía somos los cubanos a los ojos del Estado".

La fundadora de Generación Y -el blog contestatario cubano más famoso, con cientos de miles de entradas mensuales- envió un mensaje en vídeo a la Universidad de Columbia para que se emita durante la ceremonia. La portavoz de la institución, Victoria Benítez, lamentó que Sánchez no vaya a estar presente en la entrega de premios para recoger una de las cuatro medallas de oro del María Moors Cabot, galardón que reconoce los mejores reportajes del año sobre Latinoamérica y el Caribe.

La Universidad de Columbia quiso reconocer el blog de Sánchez por ser "una perfecta mezcla de observaciones personales y profundos análisis que ilustran, mejor que nadie, lo que es hoy la vida cotidiana, con todas sus frustraciones y esperanzas, para los cubanos de la isla". Además de a Yoani Sánchez, la Universidad de Columbia premió este año a los periodistas del New York Times Anthony de Palma, al corresponsal en Latinoamérica del USA Today, Christopher M. Hawley, y al columnista del diario brasileño O Globo Merval Pereira.

Un nuevo Wi-Fi amenaza a Bluetooth


Un nuevo wi-fi, que permitirá conectar dos dispositivos sin necesidad de estar enlazados a una red por un punto de acceso, estará disponible el año próximo en distintos tipos de máquinas. Se trata del Wi-Fi Direct, un rival directo y potente al actual Bluetooth.

Desarrollado por la Wi-Fi Alliance, permitirá conectar dos dispostivos a la misma velocidad que en una red wi-fi . Un aparato con Wi-Fi Direct podrá conectar con otros a través de este sistema o simplemente mediante wi-fi. Se trata de una nueva regla técnica para el diálogo entre máquinas sin necesidad de estar unidas a un cable. La Wi-Fi Alliance, al anunciar esta nueva versión de wi-fi, cuyas especificaciones ya están en manos de los fabricantes, dibujó un caso simple y atractivo de empleo: Hará más fácil liberar las montañas de bytes que suponen las fotos en una cámara doméstica a un marco digital o a una impresora...sin cables.

Industria abre una consulta para hacer de la banda ancha un servicio universal

jueves, 15 de octubre de 2009


El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto una consulta pública sobre las prestaciones de la banda ancha como elemento del servicio universal, así como sobre los aspectos más relevantes a considerar en la designación de operador u operadores que desempeñen esta función a partir del 1 de enero de 2011, informó el Ministerio en una nota.

De esta forma, las prestaciones de la banda ancha como elemento del servicio universal, que se deberán incluir en la normativa nacional tan pronto como lo permita el marco regulador comunitario, ahora en proceso de revisión, es la cuestión fundamental que se tratará en esta nueva consulta.

Las respuestas a esta consulta, que recabará la opinión de todos los interesados, desde los operadores hasta los propios usuarios, deberán remitirse, antes del 26 de octubre a la página web del Ministerio, con el fin de que el Gobierno cuente con la opinión de las partes interesadas de cara a la determinación de los términos en los que se llevará a cabo.

Entre los aspectos fundamentales que se deben decidir está la velocidad nominal mínima que deberá proporcionarse a todos los ciudadanos que lo soliciten, independientemente de su localización geográfica. También hay que tratar temas como la utilización de tecnologías móviles en el acceso, los modelos tarifarios de la banda ancha del servicio universal o el calendario de implantación.

El servicio universal, cuya prestación se garantiza a todos los ciudadanos que lo soliciten, incluye la telefonía, los servicios de ayuda al establecimiento de llamadas, la telefonía de uso público desde cabinas, el acceso funcional a Internet de banda estrecha, el abono social para usuarios con necesidades sociales especiales y otras medidas específicas para los usuarios con discapacidad.

"En el marco de la presidencia europea del primer semestre de 2010, España impulsará el debate en el seno de la Unión Europea sobre la aprobación de una Carta Europea de Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones, en línea con lo aprobado por el Gobierno de España", explicó Industria, que añadió que en este documento se incluiría el acceso a banda ancha como parte del servicio universal de telecomunicaciones.


Noticia enviada por DUNCAN JACQUES

Logitech G110: Nuevo teclado para gamers

Logitech trae para todos los gamers un nuevo teclado personalizable y multimedia, el nuevo Logitech G110. Se trata de un teclado que evoluciona del G11, G15 y G19.



Primero por tener retroiluminación, pero esta versión trae dos colores, azul y rojo, con los botones “G” personalizables para juegos y aplicaciones en la parte izquierda del teclado.

Son un total de 12 teclas “G” programables con la aplicación de Logitech, que permite crear de todo, desde combinaciones de teclas hasta macros, por ejemplo pulsando tres teclas de una forma determinada. Se pueden configurar por juegos diferentes, así si estás en un FPS con Counter Strike o Battlefield, la configuración y los macros se cambian de forma automática.

Se conecta mediante USB, pero este tiene más detalles que agradecer, porque aparte de ser USB también es audio USB. Tiene dos conectores de micrófono y auriculares en la parte trasera para que no tengas que moverte más de lo necesario. En el lado contrario pero en la parte trasera también integra un puerto USB extra, perfecto para el ratón.

Hay algo que no explica Logitech y que aun no podemos ver porque no disponemos de fotos en alta resolución, pero en la parte superior derecha, justo debajo de las teclas del reproductor parece que hay una gran rueda de scroll.

Nos queda la tranquilidad de saber que es compatible tanto para PC (Windows XP, Vista, 7) y con Mac OS X.


Poca explicación hace falta a un titular que debería hacer sonrojar a otros gobiernos, como el español, cuyo mayor esfuerzo normativo en esta legislatura será perseguir las descargas en Internet.
El gobierno finlandés garantizará por ley el derecho de todos los ciudadanos a contar con un acceso a Internet de banda ancha. En principio, en julio de 2010, con velocidades mínimas garantizadas de 1 Mbps, pero es que en 2015 se ampliará la velocidad mínima del derecho que contempla la Ley a nada menos que 100 Mbps, aunque se excluirá el acceso desde terminales móviles si se producen problemas de acceso.

No es de extrañar que Finlandia esté a la cabeza en todas las estadísticas de nuevas tecnologías, incluyendo el acceso a Internet con un 79% de la población accediendo regularmente a la Red de redes.

LinkedIn ya tiene 50 millones de profesionales

La red social dirigida a contactos profesionales sigue creciendo en popularidad, y ya dispone de 50 millones de perfiles de todo tipo de profesionales que utilizan este servicio para mantenerse en contacto con sus colegas y para descubrir nuevos talentos profesionales.

En el blog de LinkedIn celebran esa importante cifra que marca todo un hito en la evolución de esta red social para profesionales de todos los ámbitos, y que se ha convertido en la principal referencia a la hora de mantener contacto con nuestros contactos profesionales y tenerles localizados de forma sencilla.

De hecho LinkedIn también se ha convertido en un recurso especialmente válido para buscar nuevos talentos por parte de ojeadores que pueden encontrar referencias y recomendaciones de los suscritos al servicio. Desde que se lanzara en 2003 LinkedIn tardó casi un año y medio para llegar al primer millón de afiliados. Este último millón solo ha tardado 12 días en llegar.

Con la tecnología de Blogger.