La Federación Antipiratería amenaza y cierra una web de subtítulos

lunes, 19 de mayo de 2008


El administrador del blog de subtítulos Wikisubtitles ha recibido una notificación del representante de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual de la Obra Audiovisual, exigiendo el cierre de la página bajo la amenaza de emprender medidas judiciales en su contra. (Mientras redactábamos la noticia el blog ha sido cerrado).


La notificación detalla que “tenemos conocimiento que a través de dicha URL se está poniendo a disposición de los usuarios de la red gran cantidad obras cinematográficas sin la autorización de los titulares de derechos de Propiedad Intelectual sobre las mismas”, a pesar que el administrador indica que no hay un solo e-link o enlace a descarga en la página.

Así mismo la nota cita el artículo 270 del Código Penal que “considera delito la reproducción, comunicación pública, puesta a disposición o distribución, con ánimo de lucro…”. Precisamente esta falta de ánimo de lucro es patente en este caso, ya que el blog no cuenta con publicidad e incluso el dominio y el servidor lo paga de su bolsillo el propio administrador.

En cuanto al “perjuicio de terceros” que marca la norma para considerarlo delito, no alcanzamos a comprender el daño que este blog pueda hacer a los titulares de derechos. Un sitio web con contenidos propios, creados por colaboradores desinteresados, con subtítulos oficiosos que en la mayoría de ocasiones mejoran los originales y el visionado de películas V.O y contribuyen a la creación de cultura.

Aún así y visto las leoninas condiciones que la normativa permite a los derechos de autor y otros casos como la detención el año anterior de los administradores de la página polaca napisy.org dedicada a la misma temática, cualquier cosa puede pasar.

De momento acabo de ver que bluehost, el proveedor del blog ha cerrado la página, suponemos que a petición de la FAP. Por descontado sin autorización judicial y sin ninguna garantía. Vaya tela.

Juan Ranchal

La campaña “salvar XP” alcanza ya a 200.000 clientes

domingo, 18 de mayo de 2008


Infoworld no se rinde y anuncia que el apoyo a la campaña “Salvar XP” que promueve el popular blog tecnológico, ha alcanzando el apoyo de 200.000 clientes.


No sabemos si servirá para algo práctico, pero el éxito de la campaña para aumentar la vida comercial de XP más allá del 30 de junio está adquiriendo tintes sorprendentes, no solo en el número de firmantes que apoyan la iniciativa sino en su impacto mediático.

Normalmente las campañas de “salvación” engloban al planeta, a un condenado o a una especie en extinción, pero un proyecto para salvar un sistema operativo, y más de código cerrado, era algo que nos faltaba por ver.

Desde Infoworld agradecen sorprendidos el apoyo mostrado (200.805 el 15 de mayo) tras filtrar duplicados y firmas falsas. El editor Gruman Gales recuerda los motivos que llevaron a la campaña y que no son otros que la insatisfacción percibida por empresas y usuarios tras el lanzamiento de Vista: “altos requerimientos de hardware, cambios en la interfaz cuestionables, lento rendimiento e incompatibilidades software”.

Aunque la campaña ha sido todo un éxito, Microsoft ha rechazado reunirse con Infoworld para recibir la petición y las firmas. Desde Redmond siguen afirmando que están muy satisfechos con la venta de 140 millones de licencias de Vista. Por tanto a pesar de campañas o de los comentarios de Steve Ballmer sobre una revisión de la medida, XP terminará su vida comercial en la fecha prevista, exceptuando la versión Home para ULPCs que intentará conservar el monopolio frente al avance de Linux.

Juan Ranchal


La Policía Nacional anunció este sábado la detención de cinco piratas informáticos acusados de atacar unas 21.000 páginas de Internet en los últimos dos años, entre ellas la de Izquierda Unida durante la última campaña electoral y varias ‘web’ gubernamentales de EEUU, Asia y América Latina.




La operación se ha llevado a cabo en las provincias españolas de Burgos, Málaga, Valencia y en la ciudad barcelonesa de Sabadell. Sorprende que dos de los arrestados tienen sólo 16 años de edad. Dicho grupo de crackers, D.O.M. Team 2008: ka0x, an0de, xarnuz, Piker y Tequila, ha sido uno de los más prolíficos de la actualidad, con más de 21.000 sitios a sus espaldas.



A pesar de que nunca se habían visto en persona, se coordinaban para organizar los ataques en la Red, colaborando con ciberpiratas de América Latina. La investigación policial empezó tras la denuncia por el ataque a la ‘web’ de IU, que inutilizaron sustituyendo sus contenidos por una caricatura de varios dirigentes políticos.

Jesus Maturana

Nuevo Equipo

viernes, 16 de mayo de 2008


Vamos a ver si podemos reunir el importe para comprar este nuevo equipo.

Las GeForce 9900 GTX serán las GeForce GTX 280


Hace pocos días, comentábamos el lío que se había montado con la nomenclatura de las tarjetas gráficas de Nvidia, habiendo en la actualidad infinidad de modelos distintos con el mismo número de modelo, pero con diferente coletilla que no queda claramente diferenciada su mayor o menor calidad.

La compañía, de boca del vicepresidente Roy Taylor se planteaba cambiar los nombres de sus gráficas, pero no comentaban nada de cuándo.

Pues bien, según podemos leer en Vr-Zone, Nvidia seguramente adopte nuevas nomenclaturas para las próximas gráficas basadas en el chip GT200, que en un principio se iban a llamar GeForce 9900 GTX.

Ahora, si se termina por confirmar (y de momento no ha salido nadie desmintiéndolo), la 9900 GTX se llamará GeForce GTX 280, mientras que la 9900 GT recibirá el nombre de GeForce GTX 260.

Recordemos que estas tarjetas se esperan para mitad de junio.

Mujer a la venta en eBay


Aunque retiró el “artículo” a tiempo, un original vendedor en eBay puso a subasta a su mujer, de la que sospechaba que estaba teniendo una aventura amorosa con otra persona. La subasta se estaba animando, porque llegó a más de 960.000 dólares.


En eBay existe una regla clara que prohíbe vender la venta de seres humanos, en su totalidad o en partes, lo que probablemente hizo que Paul Osborn retirara esta subasta antes de que finalizase el plazo. Sin embargo, este ciudadano británico tuvo la curiosa idea de subastar a su esposa tras sospechar que estaba teniendo un ‘affaire’.

La subasta estaba llegando al medio millón de libras esterlinas, aunque finalmente Osborn retiró la ‘venta’ de su mujer, Sharon, a la que calificaba en el anuncio de “tramposa, mentirosa y escoria de mujer”. Y si con esas descripciones la puja llegó tan lejos, no sabemos a cuánto podrían haber llegado de ser una chica estupenda.

Javier Pastor

¿Por qué Gmail es tan rápido?

miércoles, 14 de mayo de 2008


El blog oficial del equipo de desarrollo de Gmail ha explicado algunos de los secretos del funcionamiento interno de este servicio Webmail, que desde luego puede presumir de rapidez. Sus desarrolladores no se quedan ahí, y pretenden hacerlo aún más veloz.


Desde su aparición Gmail revolucionó el concepto tradicional de los clientes webmail proponiendo una serie de opciones y filosofía de funcionamiento que hasta entonces no se habían visto en servicios tradicionales como los que proponían Microsoft o Yahoo!. Una de las ventajas de esa concepción original fue la rapidez con la que funcionaba todo el sistema, algo en lo que sus desarrolladores estaban muy centrados y que entre otras cosas hacía uso de técnicas de prefetching para ‘adivinar’ el próximo movimiento del usuario y cargar información de forma anticipada.

Estas técnicas han sido ahora mejoradas gracias al estudio continuo de los procesos de carga de las páginas con herramientas como Httpwatch, WireShark y Fiddler, que les han permitido conocer el número de peticiones HTTP que se suceden en la negociación y carga de una nueva página, además de otros muchos datos. Eso les ha permitido acortar aún más los tiempos de carga reduciendo, por ejemplo, el número de cookies -o más bien, su alcance- además de hacer que todas las pequeñas imágenes de Gmail fueran cacheables por el navegador además de utilizar una técnica llamada spriting para convertir pequeños iconos en las llamadas meta-imágenes.

Y sin duda, las mejoras tienen un impacto positivo: Gmail sigue siendo veloz como el rayo a la hora de trabajar con nuestro correo webmail.

Juan Ranchal

Con la tecnología de Blogger.