El disco duro con más capacidad del mundo. Con tres terabytes de espacio, el dispositivo de Western Digital barre a cualquier competidor
La patronal catalana Aseitec pide al Gobierno la supresión del canon digital
Aseitec ha recordado que ya había pedido a la ministra de cultura, Ángeles González-Sinde, la limitación del canon a los aparatos que se utilizarán exclusivamente para hacer copias privadas, exonerando a las empresas de tener que pagar un canon por un concepto que no aplican.
Planas ha lamentado que la situación actual es "muy confusa", ya que el canon está integrado en el precio de venta de los productos y es difícil desde el punto de venta determinar qué tarifa aplicar en cada caso.
Asimismo, la patronal ha denunciado que figuras como el canon digital "son obsoletas y graban la competitividad de las empresas", a la vez que limitan "derechos universales" como el acceso a los contenidos digitales en Internet.
Aseitec también ha opinado que el canon "sólo favorece las entidades de gestión de los derechos de autor y no beneficia a los artistas".
Etiquetas: NOTICIAS
La huelga de guionistas entre noviembre de 2007 y enero de 2008 dejó parados muchos rodajes de series en Estados Unidos. Entre las peticiones de los creativos estaba cobrar una parte de los ingresos generados por las ventas en DVD.
Este precedente fue un primer paso para que YouTube dejase de coleccionar contenido amateur. En España se han dado fenómenos como Malviviendo o Niña Repelente. Sin embargo, nunca se había estrenado una serie de producción profesional cuyo estreno se da primero en la red y después en la televisión. La serie Private será la primera.
Estos episodios de misterio están producidos por los mismos que hicieron Gossip Girl. De hecho, la serie compuesta por 20 webisodios, y se comparten personajes que aparecieron en la serie adolescente. Cada entrega dura 5 minutos y se estrenará 25 de octubre en el canal Private de YouTube, y a partir del día 1 de noviembre en exclusiva en cualquiera de los tres canales de Sony en España.
Etiquetas: NOTICIAS
El canon es un abuso y no cumple la directiva europea
El cobro del canon digital en España, el impuesto que se aplica a todos los equipos de reproducción digital, es un abuso y no cumple la directiva comunitaria de los derechos de autor. Así lo acaba de dictaminar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha sentenciado que la tasa sólo puede cobrarse a los particulares, pero no a personas jurídicas, por lo que empresas y administraciones deben quedar exentas. "La aplicación del canon por copia privada a los soportes de reproducción adquiridos por empresas y profesionales para fines distintos de la copia privada no es conforme con el Derecho de la Unión", reza el dictamen.
Así pues, la "mera capacidad" de dichos equipos o aparatos para realizar copias "basta para justificar la aplicación del canon por copia privada, siempre y cuando dichos equipos o aparatos se hayan puesto a disposición de personas físicas en condición de usuarios privados". El TJUE devuelve ahora la pelota al tejado de la Audiencia de Barcelona, tribunal que planteo estas cuestiones, que deberá "apreciar, a la vista de las respuestas facilitadas, si el sistema español del canon por copia privada es compatible con la directiva. La sentencia se refiere al litigio que enfrenta a la SGAE con la empresa Padawan, que vende CD, DVD y MP3. La SGAE, que en 2009 recaudó 90 millones de euros por este concepto, reclamó a Padawan el pago de 16.759,25 euros correspondiente a los dispositivos de almacenamiento comercializados por dicha empresa entre septiembre de 2002 y septiembre de 2004.
Padawan se niega a pagar el canon al considerar que no siempre se utilizan para grabar obras protegidas por derechos de autor, sino también para el registro de datos privados o empresariales. El caso acabó en la Audiencia Provincial de Barcelona, que preguntó al Tribunal de Justicia de la UE si el sistema de gravamen español se ajusta a la normativa. La Audiencia señaló que de la respuesta del tribunal depende el derecho de la SGAE a reclamar la compensación que correspondería por todos los dispositivos de almacenamiento comercializados por Padawan o sólo sobre aquellos que presumiblemente se hayan destinado a la copia privada. El fallo hecho público esta mañana recoge las principales conclusiones de la abogada general Verica Trstenjak, que dictaminó en mayo que este gravamen es abusivo porque se impone indiscriminadamente a todos los equipos, aparatos y materiales de reproducción y no a los que presumiblemente se vayan a destinar a la realización de copias privadas.
La legislación española permite la reproducción para uso privado, sin autorización del autor, de obras ya divulgadas. Y establece una retribución a tanto alzado a favor de los titulares de derechos, a cuyos efectos grava los equipos, aparatos y materiales de reproducción digital indiscriminadamente con un canon por copia privada. Los fabricantes, importadores o distribuidores han de abonar dicho canon a las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual. Actualmente, 22 de los 27 países de la Unión Europea -todos menos Irlanda, Reino Unido, Malta, Chipre y Luxemburgo- tienen este tipo de canon. El Tribunal europeo también examina un caso similar al que enfrenta a la SGAE con Padawan, y es también una petición prejudicial española: el caso de la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales contra la sociedad Magnatrading. Otro caso holandés se pregunta quién debe pagar este tipo de canon, y otro asunto austriaco plantea la cuestión de a quién hay que pagar el canon por las reproducciones de obras cinematográficas.
Etiquetas: NOTICIAS
Las increíbles tecnologías que cambiarán el mundo en veinte años
Etiquetas: NOTICIAS
"Si el MacBook y el iPad tuvieran un hijo, nacería este producto". Así anunció ayer Steve Jobs, consejero delegado de Apple, la principal renovación a la que ha sometido a su gama de portátiles: un nuevo ordenador ultraligero MacBook Air. "Creemos que éste es el futuro de los portátiles", dijo ayer Jobs, en fundado en sus clásicos vaqueros y su clásico jersey de cuello alto negro, en una de sus ya tradicionales conferencias. Además, Jobs aprovechó para anunciar las principales novedades de la octava versión de su sistema operativo, Mac OSX Lion, que se comercializará en verano de 2011.
Con esta renovación integral del MacBook Air, Apple irrumpe de nuevo en el campo de los miniportátiles, pensados, más bien, para la navegación por Internet y para aplicaciones sencillas como la consulta de correo electrónico y la edición de textos. La empresa ha tenido en cuenta el diseño de la tableta iPad para incluir muchas de sus propiedades de construcción y diseño en el nuevo portátil. También ha revelado que está creando un nuevo híbrido en el campo del software: una nueva versión de su sistema operativo que será un cruce entre la interfaz del iPhone y la del MacBook.
Desde que lo introdujo en 2001, Apple ha sometido a su sistema operativo Mac OS X a siete remodelaciones, todas con nombre de animal, desde Cheetah a Snow Leopard. Ayer anunció la comercialización de Lion, que llegará en verano de 2011. Es una renovación hecha con el software móvil en mente. A partir de ahora el Mac OS X tendrá aplicaciones, al estilo del iPhone, que se descargarán de una tienda online. Todas funcionarán en pantalla completa. Se podrán organizar en carpetas. Apple ha creado, además, un centro desde el que poder acceder a todas las pantallas en funcionamiento en el ordenador, conocido como Mission Control.
Etiquetas: NOTICIAS
Microsoft llega a los coches con Windows Embedded Automotive 7
Parece que Microsoft está dispuesto a poner un siete en cada uno de los ámbitos de nuestro día a día porque si ya lo ha hecho en ordenadores y teléfonos móviles ahora le llega el turno a los automóviles con su Windows Embedded Automotive 7.
Esta versión 7 para automóviles es la evolución del Microsoft Auto que ya se utilizaban en algunos automóviles de las marcas Fiat, Kia o Ford. En este sistema se incluye además Silverlight, lo que permitirá una interfaz mucho más elaborada llegando incluso a mostrar efectos en 3D.
Nissan será el primer fabricante en incluirlo en su modelo eléctrico Leaf y parece ser que el sistema se pondrá al cargo de funciones de entretenimiento como música, manos libres o sincronización, pero también se encargará de mostrarnos el nivel de carga de la batería del automóvil o el consumo de la electricidad que realizamos. Por otro lado, Ford también ha anunciado que lo utilizará en sus coches a partir del año que viene.
Etiquetas: NOTICIAS
Xbox 360 para los primeros 100 que compren un teléfono con Windows Phone 7
Según rumores, Microsoft estaría gastandose más de medio millon de dólares en darle publicidad a Kinect y supongo que lo pretenden recuperar regalando Xbox 360. Movistar y Microsoft estarán regalando hoy una consola a las 100 primeras personas que se hagan con un teléfono que corra Windows Phone 7, pero no cualquiera, la promoción se limita al adquirir un LG Optimus, ¿el pero Windows Phone 7?
Información que se me cruzo gracias a la gente de Movilzona. En efecto, las primeras 100 personas que adquieran un LG Optimus en la principal tienda de telefoncia en Madrid (Flagship), podrán salir sonrientes con una Xbox 360 y un lindo ejemplar con Windows Phone 7.
Tiene un poco de lógica, al anunciar Windows Phone 7 lo que más llamó mi atención fue la integración con Xbox Live, por lo que Microsoft premiará a quienes prefiera su sistema operativo para móviles antes que iOS, Android o cualquier otro. ¡Corre, quizá todavía tengas tiempo!
Etiquetas: NOTICIAS
Aunque el PLC no ha tenido una implantación definitiva en las redes de acceso a Internet, sí que está viendo una salida en el ámbito local.
Prueba de ello es el nuevo estándar IEEE 1901, que permite conseguir conexiones de datos a través de la línea eléctrica de hasta 500 Mbps, con un rango máximo de 1.500 metros y utilizando 100 MHz de espectro.
Hasta ahora, el máximo que se podía conseguir eran más o menos 200 Mbps, por lo que con la nueva norma la tecnología se acerca a estándares como Gigabit Ethernet, pero sin tener que cablear la casa o la oficina con nuevos cables únicamente para datos, y donde una solución inalámbrica se descarte.
Etiquetas: NOTICIAS
La semana pasada Blizzard interpuso una demanda ante la Corte del Distrito de Los Ángeles contra 3 programadores que se dedicaban a crear y vender "hacks" para Starcraft II.
Ya vimos hace unos días que Blizzard se está tomando con mucha seriedad el tema de las trampas, y esta noticia no hace más que confirmarlo. Los demandados son "Permaphrost", "Cranix" y "Linuxawesome", a los que Blizzard ha acusado por violar los términos de uso de Battle.net, el acuerdo de licencia de usuario y la ley de derechos de autor.
La demanda afirma que la conducta de estos tres programadores ha causado un daño "masivo, inmediato e irreparable", perjudicando al valor de Starcraft II y menoscabando su experiencia on-line, menoscabo que podría repercutir en una pérdida de interés en el título por parte de la comunidad y, en consecuencia, afectar a las ventas de sus futuras expansiones.
Lo peor que le puede pasar a una empresa de seguridad es que se vulneren sus propios sistemas y medios. Eso es más o menos lo que le ha pasado a la empresa Kaspersky, fabricante del conocido antivirus.
El domingo pasado el sitio web de la compañía sufrió un ataque por parte de piratas informáticos. Éstos, consiguieron redirigir la página principal a una versión fraudulenta de la misma donde existían enlaces a programas de malware, los enlaces prometían descargar versiones del antivirus al usuario, pero en realidad se trataba de software creado para infectar a las víctimas.
El sitio permaneció modificado al menos tres horas y media. Se desconoce la cantidad de descargas producidas en este intervalo de tiempo, pero dada la popularidad de la página podría ser una cifra importante.
La vulnerabilidad explotada provenía de un complemento web de la propia página de Karspesky, según ha afirmado la propia compañía. Por otro lado, han comunicado que darán el soporte necesario a los afectados y realizarán un análisis exhaustivo de todos sus sitios web con el fin de que no se repita el suceso.
Etiquetas: NOTICIAS
Protección de Datos abre un proceso sancionador contra Google
El trámite se paraliza a la espera de que un juzgado de Madrid resuelva sobre la captación de datos de redes wifi por los coches de Street View. - Artemi Rallo explica que la información almacenada ocupa 13 gigas, como 6.590 volúmenes de 'El Quijote'
La Agencia de Protección de Datos española ha abierto un procedimiento sancionador contra Google a raíz de detectarse que los coches de su callejero virtual Street View captaban datos de las redes wifi privadas accesibles desde las calles por donde circulaban. La apertura del procedimiento sancionador se produce tras constatar la existencia de indicios de la comisión de dos infracciones graves y tres muy graves de la ley de protección de datos, como la captación y almacenamiento de datos personales sin consentimiento.
La agencia afirma en un comunicado que se ha verificado la captación de datos de localización de redes wifi con identificación de sus titulares, y de datos personales de diversa naturaleza del contenido de las comunicaciones como: direcciones de correo electrónico -con nombre y apellidos-, mensajes asociados a dichas cuentas y servicios de mensajería, o códigos de usuario y contraseñas, entre otros. Y que estos datos se han transferido por parte de Google a EE UU sin garantías de protección de la privacidad. La AEPD ha dado traslado al Juzgado de Instrucción Nº 45 de Madrid del informe final de la inspección, y, conforme a la legislación de Procedimiento Administrativo, suspende la tramitación del expediente sancionador hasta la resolución del órgano judicial.
Las inspecciones las inició la agencia en mayo de este año. La apertura del procedimiento sancionador por parte de la Agencia Española de Protección de Datos se produce tras finalizar las investigaciones realizadas por la inspección de la AEPD que han permitido constatar la existencia de indicios de la comisión de un total de cinco infracciones. Dos de ellas son imputables a Google Inc., como responsable del diseño del programa de recogida de datos y del servicio. Las otras tres se imputan a Google España, como responsable de la captación de datos en calles españolas y su transferencia a EE UU.
Entre la tipología de datos personales transmitidos mediante redes wifi, la AEPD "ha constatado la captación y almacenamiento por Google de direcciones de correo electrónico con nombre y apellidos; direcciones y cuentas asociadas a mensajes de correo o mensajería instantánea; accesos a cuentas de redes sociales y sitios web, o códigos de usuario y contraseña con datos personales que identifican a sus titulares, y que en algunos casos permiten el acceso a datos especialmente protegidos, entre otros. Asimismo, se ha constatado la recopilación por parte de Google de datos de localización e identificación de las redes inalámbricas como los SSID, - identificadores o nombres de la red wifi- que en algunos contienen el nombre real del abonado de la red, y las direcciones MAC -que identifican a los dispositivos router y los dispositivos conectados a ella- y la posición geográfica en la que éstas fueron captadas".
Las infracciones graves pueden ser penalizadas con multas que van de los 60.000 a los 300.000 euros. Las muy graves pueden ser castigadas con multas de 300.000 a 600.000 euros.
Google ha emitido un comunicado en el que responde a la Agencia Española de Protección de Datos en que lamenta "profundamente haber recogido datos en España. Estos datos no han sido utilizados de ninguna forma en ningún producto de Google y la compañía nunca pretendió utilizarlos de ninguna manera. Es importante recordar que, por lo general, sólo se captaron fragmentos de datos: nuestros coches están en movimiento y nuestro equipo WiFi a bordo cambia automáticamente los canales cinco veces por segundo aproximadamente. Asimismo, la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha archivado recientemente su investigación en relación con la recogida de datos de redes WiFi en España. En su decisión se mencionaba que la captación de información fue aleatoria y fragmentaria y nunca ha sido utilizada en ningún producto de Google".
Una vez que recaiga resolución judicial, la Agencia Española de Protección de Datos reanudará el procedimiento administrativo en la fase de instrucción del mismo, en la que la compañía contará con un plazo para formular alegaciones o presentar pruebas, antes de que el organismo resuelva la comisión de infracciones de la LOPD, la tipificación de las mismas.
El caso Street View en España ha sido investigado por la fiscalía de Guipúzcoa que lo archivó al considerar que con los datos recogidos, muy fragmentarios, la empresa no había hecho ningún uso comercial de los mismos. Sin embargo, sigue vive una demanda en un juzgado de Madrid donde los responsables de Google España deberán comparecer como imputados para declarar en el mismo.
13 gigas de información
Etiquetas: NOTICIAS
Un libro critica el programa porque altera los hábitos de argumentación
"PowerPoint nos hace estúpidos". Esta alarma no la lanzó este año un semiólogo en su laboratorio universitario. La soltó un general de los marines de Estados Unidos ante un incomprensible esquema sobre el futuro de Afganistán.Estas frases las recuerda el periodista Franck Frommer, que acaba de publicar en Francia un libro cuyo título traducido sería El pensamiento PowerPoint: indagación sobre este programa que te vuelve estúpido y en el que critica este popular programa de presentaciones audiovisuales de Microsoft.
Utilizado por 500 millones de personas, aunque la cifra es imprecisa dado que va en el paquete de Office, es una prótesis inevitable en muchas charlas donde, con fatídica frecuencia, el conferenciante se limita a repetir las frases que proyecta en la pantalla del auditorio.
No es el primer libro que quiere prevenir sobre los efectos perversos en el discurso y en el razonamiento que tiene acostumbrarse a presentar un argumento a base de slides, diapositivas, con PowerPoint.
Edward Tufte achacó al programa que los ingenieros de la NASA no hubieran advertido informaciones esenciales que podrían haber evitado la explosión del Columbia.
Frommer comenta telefónicamente que el principal impacto de PowerPoint en la retórica tradicional de las charlas es que predomina la forma sobre los contenidos.
"Interesa más la exhibición que la demostración y busca hipnotizar al público y limitar su capacidad de razonamiento". Se usan eslóganes, verbos en infinitivo... "Muchas veces se incorporan imágenes que no tienen nada que ver con lo que se está diciendo, simplemente como adorno o anestésico. La puesta en escena pide una sala oscurecida en la que la gente está atenta a la pantalla y consume 15 diapositivas en media hora. Cuando abandonas la sala, saturado de imágenes, prácticamente lo habrás olvidado".
El autor insiste en que no trata de estudiar las tripas del programa para evaluar si es bueno o malo. Se trata de analizar su uso viciado, el más frecuente. Desde luego hay personas que lo utilizan con inteligencia, pero al autor le interesa lo que implica de "contaminación del discurso".
"En muchas organizaciones quien usa una presentación en PowerPoint no se siente responsable de lo que dice. Considera que no le compromete porque él no lo ha creado". Es el mensaje institucional que el orador, simplemente, repite.
Suele ocurrir que cuando el conferenciante previsto no puede acudir y envía a un colega de la misma compañía, el improvisado ponente se pone, sin problemas, a leer las diapositivas seguro de que no errará en el mensaje, es el que ha fabricado la empresa como biblia para las intervenciones públicas.
Un aspecto que preocupa a Frommer es el empleo de este programa en la educación. "Anula el intercambio, no hay interacción", subraya.
Etiquetas: NOTICIAS
Steve Jobs arremete contra los rivales del iPad: «Estarán muertos nada más llegar»
El jefe de Apple advierte de que no reducirá el tamaño de su tablet y dice que los modelos con Android son demasiado pequeños
Etiquetas: NOTICIAS
K-Lite Codec Pack 6.5.0: Paquete de códecs gratuito y estable.
Los reproductores multimedia (que permiten ver vídeos, escuchar música), por lo general, no es que sean amplios en cuanto a compatibilidad de formatos se refiere. Por ello siempre será necesario utilizar paquetes de códecs para poder estar tranquilos, y en mi opinión el mejor es K-Lite Codec Pack; lo uso hace años, entre tanta experiencia ya lo he definido como el mejor.
Concretamente, K-Lite Codec Pack 6.5.0 ha actualizado la siguiente lista de aplicaciones:
- Media Player Classic Home Cinema 1.4.2689
- ffdshow 3612
- Gabest MP4 splitter 1.4.2689
- MediaInfo Lite 0.7.35+
- Codec Tweak Tool 4.5.4
- Win7DSFilterTweaker 3.7
Lo que les menciono anteriormente garantizará que K-Lite Codec Pack 6.5.0 funcione de un mejor modo, porque realmente eso es lo que se desea. Recuerden que hay varias versiones.
Enlace web | K-Lite Codec Pack 6.5.0
Etiquetas: SOFTWARE
Muchos todavía siguen diciendo que el iPad no vale la pena, que no sirve como muchos dicen y la verdad es que puede ser cierto…para ellos, porque según lo indican los números la gente de Apple alcanzó un nuevo récord de ventas y todo se debe al nuevo dispositivo de la compañía.
Además también comentaron algunas otras cosas de las que obviamente se sienten orgullosos como que se vendieron 7.5 millones de iPads desde su lanzamiento, que 14.1 millones de iPhones se vendieron en estos tres meses (91% más que el mismo período del año pasado), que se vendieron 9 millones de iPods (esta cuota bajó nada menos que el 11%) y 3.89 millones de ordenadores (27% más que en el 2009).
Como no podía ser de otra manera, Steve Jobs, el CEO de la compañía, dio algunas declaraciones donde aseguró estar completamente sorprendido. Estas fueron sus palabras:
Estamos impresionados en reportar US$20 mil millones en ganancias y US$4 mil millones después de los impuestos. Ambos son un récord para Apple. Vendimos 14.1 millones de iPhones, que significa un 91% más que el año pasado, y vencimos cómodamente a RIM que vendió 12.1 millones en su último cuarto.Pero la cosa no terminó ahí, porque reveló que todavía les quedan algunas sorpresas que serán presentadas antes que finalice el año. Considerando que mañana se realizará una presentación, llamada Back To The Mac y que será cubierta en tiempo real por los chicos de AppleWeblog, probablemente veamos alguna novedad.
Etiquetas: NOTICIAS
17 juegos que sacan algo de provecho de CPUs de 6 núcleos
En la web de PC Games Hardware publican una noticia curiosa en dos aspectos, uno es el tema y otro es la forma de mostrarnos los datos, ya que la única forma de verlos es a través de su galería de imágenes .
De lo que se trata es de ver la diferencia que hay en un mismo juego al pasar de utilizar un procesador de 4 núcleos a uno de 6. No hay cifras ni equipo de pruebas, así que habrá que hacer caso de las orientaciones que nos dan. Las diferencias de rendimiento que aprecian van desde el 5% (Dragon Age Origins) hasta el 40% (Civilization V en el tiempo de cálculo de turnos por parte de la IA). Lo normal es ver cifras de un 10-20% en los juegos probados que suponemos que son todos los que han encontrado que aprovechen más de 4 núcleos.
Parece ser que si bien en el pasado costaba encontrar mejoras de 2 a 4 núcleos, ahora las mejoras con más núcleos se van apreciando más rápidamente y es posible que cada vez haya más juegos pensados para aprovechar todos los núcleos que les pongamos a su disposición.
Ya hay permiso para publicar las imágenes de las nuevas tarjetas que se presentarán esta semana (no sabemos si esa especie de cuentagotas es mejor o peor para el lector que se esté mordiendo las uñas). No son ninguna novedad puesto que ya han sido filtradas desde hace ya varios días, pero ahora sí son datos oficiales.
De momento podemos ver las imágenes de las AMD Radeon HD 6870:
De dichas imágenes podemos sacar algunos datos: La HD 6850 tiene un único conector de corriente y sale por detrás de la tarjeta, lo que a la práctica la hace un poco más larga. La HD 6870 tiene dos conectores de corriente y estos están ubicados en la parte superior de la tarjeta, evitando un aumento de longitud de la misma, aunque así resulta algo más alta.
Más datos que podemos dar: El peso de la HD 6870 es de 903 gr. y el peso de la HD 6850 de 616 gr. La longitud de las tarjetas es de 24,8 cm y de 22,9 cm respectivamente, aunque a la práctica la HD 6850 ocupará algo más debido al conector de corriente, depende de la flexibilidad y tamaño del mismo, pero normalmente estamos entre 0,5 y 1,5 cm.
Para refrescar la memoria podemos decir que las HD 5850 miden 24 cm y las HD 5870 miden 28 cm, por lo que parece que han conseguido reducir un poco el tamaño respecto a la anterior generación, lo que es positivo, sobre todo en el caso de la HD 6870, puesto que los 28 cm de las HD 5870 las hacía muy inmanejables en ciertas cajas.
Steve Ballmer: 'Kinect es sólo el inicio de una revolución de aplicaciones que irá creciendo'
El consejero delegado de Microsoft ha subido al escenario de la presentación de Microsoft de la Gamefest para presentar Kinect, con una intervención un tanto fugaz en la que, lamentablemente, no se animó a jugar con Kinect.
La de Ballmer ha sido una parada más dentro de un intenso viaje de negocios en el que se ha reunido con socios comerciales y dirigentes políticos. "Nada tan bueno como estar en una conferencia de videojuegos", ha bromeado el directivo.
Según ha explicado el propio Ballmer, Microsoft se trae entre manos muchos productos y videojuegos "excitantes", como el nuevo Windows Phone 7 que llega al mercado el próximo lunes 11 de octubre o títulos exclusivos para Xbox 360 como 'Fable III' o el ya lanzado 'Halo: Reach'.
Ballmer ha asegurado que Kinect va a ofrecer "una forma única de interactuar, una experiencia social, no sólo de videojuegos, sino con películas y otras formas de entretenimiento".
El máximo responsable del gigante de Redmond se ha mostrado seguro de que el catalogo de videojuegos inicial de Kinect es sólo el "inicio de una revolución de aplicaciones que irá creciendo". "Revolucionará el uso de los ordenadores y el entretenimiento para la familia", ha concluido.
Además, Ballmer ha explicado en declaraciones a ELMUNDO.es que el retraso entre la presentación de Kinect, entonces Natal, y su lanzamiento no ha hecho que se haya devaluado el concepto.
El HTML 5, la próxima versión del código con que se construyen las páginas webs, comienza a crear polémica antes de su lanzamiento oficial. Creado por Tim Berners-Lee, el lenguaje HTML (lenguaje de marcas de hipertexto) hace que el navegador convierta en texto enriquecido con imágenes y enlaces una serie de textos con etiquetas.
Jesús García Fernández, coordinador de la oficina española del W3C (el consorcio que define el lenguaje y la estructura de la Red), cree que esta no es la mejor opción: "Pero era la solución mejor para incrustar vídeos y contenido multimedia en una página". Vimeo, por ejemplo, ya ofrece en modo de prueba la opción de incluir vídeo con HTML5.
Todavía sin una fecha de implantación concreta las críticas han comenzado a multiplicarse por los posibles problemas de privacidad que plantean las nuevas etiquetas del código HTML. Entre las ventajas del nuevo código se destaca la creación de etiquetas mucho más concretas y semánticas; más etiquetas pero también más ordenadas.
Un artículo del New York Times alerta a los navegantes: El navegador podrá compartir datos sobre el posicionamiento de usuario y los contactos a los que escribe.
Etiquetas: NOTICIAS
Terminales que usarán Windows Phone 7 como sistema operativo
Ayer se hizo oficial su tan esperado sistema operativo para móviles que no tiene otra intención que posicionarse dentro de las estadísticas lideradas por grandes como iOS y el burbujeante Android. Hoy se lanzó Windows Phone 7 y la estrategia de Microsoft se basa en el respaldo de diferente marcas como Dell, LG, HTC y Samsung.
Son muchas las especificaciones que se han filtrado del sistema operativo minimalista de Microsoft y no cabe duda que está respaldado por el desarrollador de software más adinerado del mundo. De las características más llamativas que Windows Phone 7 ofrece es la integración con XBOX Live, por supuesto, su sencillez y la fluidez son sus fuertes, queda ver cómo se desenvolverá al fusionarse con el hardware que los diferentes fabricantes de teléfonos integrarán.
Diferentes marcas aprovecharon el lanzamiento de Microsoft para presentar los terminales que correrán Windows Phone 7 y estarán disponibles en el transcurso de lo que queda de año. Estos son los terminales presentados:
Dell Venue Pro
- Pantalla: AMOLED de 4.1 pulgadas (Gorilla Glass)
- procesador: Qualcomm de 1 GHz
- Cámara: 5 megapíxeles (vídeo en 720p).
- Disponibilidad: Noviembre T-Mobile (posiblemente sólo EE.UU.)
- Precio: no hay información
HTC Mozart 7
- Pantalla: LCD WVGA 3,7 pulgadas
- Procesador: Qualcomm MSM8250 1GHz
- Cámara: 8 megapíxeles con flash de Xenon (vídeo en 720p).
- Memoria: 576 MB de RAM
- Almacenamiento: 8GB integrado
- Disponibilidad: Exclusivo con Orange en el Reino Unido, Francia, España y Suiza
- Precio: Sin información
Google Chrome OS es un de los sistemas operativos más esperados por muchos. Mucha controversia ha surgido entre Android y éste OS, la razón que podría alegarse es que si Google lanzó un sistema operativo para móviles (smartphones), ¿por qué todavía no presenta la que sería la versión más adecuada para netbooks y tablets?
Según información que ya corre a toda velocidad por la red esto podría cambiar y el sistema operativo de Google basado en el navegador podría estar con nosotros dentro de un mes exactamente. Según comentarios de errores en el sitio donde podemos conseguir el código se podría haberse filtrado información de la salida del sistema operativo para el 11 de noviembre de 2010, es decir, el Release Candidate estaría a la vuelta de esquina como RC 78.1.
Etiquetas: NOTICIAS
Ha tenido que llegar Google para que los coches se autoconduzcan
Quizá esto sea una apreciación de que la marca Google para mi es mucho más importante que, yo que se, BMW o Mercedes o cualquier otra marca de automoción, pero que Google llegue con un coche capaz de conducirse sólo abandona la parte de preocupante por la dominación de internet que está teniendo, a empezar a tomar tintes de dominación mundial.
Google es conocida por todos por ser nuestra página de inicio, vale, buscador, email, etc…, pero es increíble que no le den más importancia a otros proyectos tecnológicos fuera de internet que Google gestione, por ejemplo aquella prueba piloto de dar acceso de fibra óptica en EE.UU., pero este proyecto de un coche capaz de conducirse solo, ya es absolutamente brillante.
Si Google quiere dominar el mundo, dándonos estas tecnologías, tienen mi voto.
El proyecto de Google de crear un coche capaz de conducirse solo es una realidad, llevan más de un año haciendo pruebas con unos Toyota Prius y un Audi TT, se han encontrado vídeos que demuestran como a principios de este año Google ya sacaba a las autopistas de San Francisco sus coches para hacer pruebas.
El coche tiene varios sensores que hacen capaz su auto conducción, lo más importante es el sensor superior, un escáner capaz de escanear hasta 60 metros de distancia en 360º a tres dimensiones que ayudado con un software de reconocimiento es capaz de distinguir objetos que se acerquen para decir al coche cuando debe de pararse o para saber si tiene que estar atento a un objeto que se acerca o se mueve.
Etiquetas: NOTICIAS