Aunque el PLC no ha tenido una implantación definitiva en las redes de acceso a Internet, sí que está viendo una salida en el ámbito local.
Prueba de ello es el nuevo estándar IEEE 1901, que permite conseguir conexiones de datos a través de la línea eléctrica de hasta 500 Mbps, con un rango máximo de 1.500 metros y utilizando 100 MHz de espectro.
Hasta ahora, el máximo que se podía conseguir eran más o menos 200 Mbps, por lo que con la nueva norma la tecnología se acerca a estándares como Gigabit Ethernet, pero sin tener que cablear la casa o la oficina con nuevos cables únicamente para datos, y donde una solución inalámbrica se descarte.
Descubren 46 fallas críticas en inversores solares de Sungrow, Growatt y
SMA (clave: 123456)
-
Investigadores de ciberseguridad han revelado *46 nuevas vulnerabilidades
de seguridad en productos de tres proveedores de inversores solares:
Sungrow, G...
Hace 6 días
0 comentarios:
Publicar un comentario