Telefónica quiere buscar nuevas fuentes de ingresos que provengan de otro negocio distinto del propio de contratar líneas telefónicas fijas y móviles y accesos a Internet. Con tal fin ha creado una nueva unidad corporativa de servicios electrónicos, que integrará varios divisiones relacionadas con el mundo digital, según ha señalado Julio Linares, consejero delegado de la operadora.
Las áreas son: Servicios Financieros; eHealth (salud); Aplicaciones y Compañías Globales de Internet; Seguridad; Servicios Machine to Machine (comunicaciones de máquina a máquina); Vídeo y Contenidos y Cloud Services (servicios online con almacenamiento y procesos en remoto).
Los responsables de cada uno de los equipos darán apoyo a las distintas unidades operativas de Telefónica en el caso de que surjan oportunidades de negocio en los distintos mercados y asistirán al desarrollo de casos de negocio. Linares ha dicho que, tras reforzar su presencia en mercados clave como Alemania y Brasil con la compra de Hansenet y la toma de control de Vivo, el grupo cuenta ahora con 278 millones de clientes y el tamaño suficiente para centrarse en el crecimiento orgánico. Linares ha indicado que espera cumplir el objetivo de alcanzar sinergias de 1.300 millones de euros en tres años (2008-2010) en su alianza con Telecom Italia, de los que un 55% corresponden a la italiana y el resto a la española.
Tuenti móvil
Tuenti, la red social recién adquirida por Telefónica, no estará integrada en esta nueva unidad ni tampoco se fusionará con Keteke -la red social propia de Movistar- sino que continuará con su actual independencia y dirigida por sus anteriores gestores, según ha indicado Linares.