Pantalla LCD de 82 pulgadas de Honeywell. Sera bastante para ti?

viernes, 20 de febrero de 2009


Se sabe con cierta certeza que a finales de año en los EE.UU., Honeywell -que aparte de ser conocida por sus contratos con el ejercito americano también fabrica componentes para el mercado normal- tiene en mente lanzar su pantalla LCD de 82 pulgadas.

Se conocen bastantes detalles que la propia compañía a publicado en su página web, como que irá a 120 Hz para una mejor nitidez de imagen, 178º de ángulo de visión, tres entradas HDMI y una relación de contraste 120.000:1. Incluso su número de modelo MT-HWGWT8218AM es tan grande como su peso: 137,4 kg.

Los productores de LCD, Sharp y Samsung, ya habían mostrado sus paneles de 82 pulgadas, pero aunque de momento no tenían planes de fabricar ninguna pantalla con ellos, parece que ya han encontrado un aliado para tal hazaña. Su precio será elevado, pero afirman que nada exagerado ya que la división de productos de consumo digital de Honeywell, simplemente renombra los productos de la taiwanesa Soyo que tiene precios populares.

Google gana la demanda contra Street View


La pareja estadounidense que había demandado al gigante de Internet por la teórica invasión de privacidad que suponía la inclusión de fotos de su calle y casa en Google Street View ha perdido la demanda judicial.

Aaaron y Christine Boring demandaron a Google en abril alegando que la empresa no había tenido en cuenta sus reservas sobre la privacidad cuando las cámaras de los coches de Google Street View capturaron imágenes que iban más allá de la señalización que indicaba que se trataba de una zona privada.

Sin embargo la corte del distrito de Pensilvania Oeste en los Estados Unidos no parece haber hecho demasiado caso de las declaraciones de la pareja afectada porque la ha desestimado, algo que podría significar un interesante precedente para otros posibles casos de invasión de privacidad a los que podrían someterse los chicos de Google.

El poder de DirectX 11

jueves, 19 de febrero de 2009


En la web de Anantech publicaron un denso artículo sobre lo que será DirectX 11. Sólo es apto para gente que domine del tema y de inglés. Ya hicimos un pequeño resumen de DX11 en esta noticia, pero naturalmente recomendamos la lectura nueva que está algo más actualizada.

Como datos generales nos cuentan que DirectX11 no es ninguna revolución sino una ampliación de DX10 y DX10.1, dando más libertad y capacidad de crear las propias instrucciones de Shaders, también habrá una gran retocompatibilidad y por lo tanto no habrá la ruptura que hubo entre DX9 y DX10 que tanto daño ha hecho y tanta lentitud ha provocado. Será algo similar a lo que pasa entre DX10 y DX10.1.

También nos explican que DX11 tendrá la ventaja de que no será exclusivo de Windows 7 sino que también funcionará en Vista por lo que habrá menos limitaciones, y también nos recuerdan que el tiempo de desarrollo de los juegos y de las APIs provoca que normalmente sea cuando sale una nueva API cuando empiezan a aparecer el grueso de los juegos creados con la anterior API.

El redactor de este artículo en Anandtech dice que es un programador de OpenGL, pero que tras la decepción que le ha supuesto OpenGL 3.0 y la versatilidad que aparenta tener DX11, del cual ya hay un SDK corriendo, hace que por primera vez esté pensando en cambiar de formato, algo que no gustará a los amantes de los estándares más abiertos.


Mas informacion:
http://www.anandtech.com/video/showdoc.aspx?i=3507


Freeplay ha presentado en el Mobile World Congress (GSMA 09)su nueva batería/cargador ZipCharge que es capaz de cargar la batería de un móvil en tan sólo 10 minutos gracias a una novedosa tecnología.

El ZipCharge está diseñado para aquéllos que tienen que desplazarse casi constantemente y necesitan una fuente de energía para su móvil y gadgets en caso de no disponer de enchufes de corriente.

Ya existen varios acumuladores con dicha característica, pero, ninguno hasta la fecha prometía una carga completa de la batería de un móvil en tan sólo 10 minutos. Ello es posible gracias a una composición de celdas de nanofosfato de litio. Dispone de una capacidad de 1100mAh que será suficiente para ofrecer algo más de una recarga para los terminales de hoy en día.

Mide tan sólo 23 x 23 x 112mm, y pesa 140g, lo que hace del mismo el compañero perfecto de viaje. Añadimos también que Freeplay ha extendido dicha tecnología a los portátiles, en este caso es de mayor tamaño (como tres unidos) dado que han presentado un dispositivo que permite realizar la misma operación en tan sólo 10 minutos pero en este caso a tu portátil.

Saldrá a la venta en abril a un precio de 75€ el modelo para móviles, sin precio aún para el modelo para portátiles.


Intel está mandando una clara señal a los usuarios de Socket 775 que quieran disponer de los procesadores más potentes de la plataforma, los QX9770 y QX9650, ambos Extreme Edition. Según el fabricante, serán descatalogados para finales de junio de 2009.

El Core 2 Quad más rápido es el QX9770 que funciona a 3,2 GHz y será retirado para finales del segundo trimestre de año, esta CPU ya ha recibido la notificación de descatalogación de producto (PDN) este mes.

Los últimos pedidos podrán realizarse hasta finales de junio, después de ello no se podrá adquirir un Core 2 Extreme QX9770, al menos no desde Intel. La segunda CPU que ha sido llamada a jubilación en la misma fecha es el Core 2 Extreme QX9650 que funciona a 3.0GHz, ambos disponen del multipicador desbloqueado lo que hace de los mismos unos candidatos perfectos para los amantes del overclock.

De momento la gama no-Extreme Core 2 Quad y el resto de los procesadores s.775 seguirán viviendo, pero es sólo cuestión de tiempo que se vean reemplazados por procesadores Core i7 (Nehalem).

Noticias Meristation 24

miércoles, 18 de febrero de 2009

Capcom ha confirmado por fin que llegan más zombies, la segunda parte de Dead Rising va camino de Las Vegas, Blizzard ya tiene todo listo para la beta de Starcraft II a falta de fecha y Kojima vuelve a la actualidad con la posible presentación de su nuevo proyecto en la GDC. Todo esto y mucho más en escaso 5 minutos de informativo semanal.

Radeon HD4770 y HD4750, modelos definitivos en 40nm (RV740)


AMD planea lanzar definitivamente sus tarjetas basadas en el nuevo chip RV740, fabricado en 40nm para el mes de mayo, adelantándose a NVIDIA con el nuevo proceso de fabricación, y un mes después de haber lanzado su gráfica de alto rendimiento basada en el chip RV790.

Habrán dos modelos en la nueva gama de 40nm, serán las nuevas gráficas Radeon HD 4770 (RV740XT) y Radeon HD 4750 (RV740PRO) y estarán dirigidas al sector de usuarios con requerimientos medio-alto.

La Radeon HD 4770 estará equipada con 512 MB GDDR5 funcionando a 800MHz (3,2GHz funcionales) mientras que la Radeon HD 4750 vendrá con 1GB de memorias GDDR3. La frecuencia de los núcleos es la misma para ambos, 700MHz. Como característica novedosa de la gama, las tarjetas RV740 serán las primeras en disponer de una solución de alimentación de triple fase.

El rango de precios de ambas será, según modelos, Radeon HD 4770 apuntando a 119 dólares y con objetivo superar las ventas de la GeForce GTS 240 mientras que la HD 4750 costará 99 dólares y por tanto luchará en rango de precios con la GeForce 9600 GT.

Con la tecnología de Blogger.