Gingle con DDR3 rápida para Core i7

miércoles, 5 de noviembre de 2008


Gingle no es una marca muy famosa por estos lares, pero esta empresa con sede en Taiwan ha anunciado sus kits de memoria de tres módulos DDR3 listos para los Core i7.

Además de aprovechar el triple canal de memoria, los módulos están diseñados con PCB de ocho capas con disipadores negros y dorados.

Habrá kits de 3 y 6 GB (3x1GB y 3x2 GB) funcionando a 1.600 y 1.800 MHz, ambos con latencias 8-8-8-24. Para conseguir estas cifras, las más lentas necesitan 1,65 V y las más rápidas 1,8 V, que sobrepasa el límite recomendado por Intel para sus procesadores, situado en 1,65V.

Saldrán a la venta en las próximas semanas.

Respecto a los voltajes, la propia web de Anandtech comentaba ayer que ellos habían probado hasta un voltaje de 1,8V sin problemas aunque con buena refrigeración, eso sí igualmente tenían sus dudas ya que no eran pruebas durante semanas de uso y prometen indagar sobre el tema y publicar algo en breve.

Los “torrents” tampoco son delito


Un juzgado de instrucción de Orihuela ha sobreseído provisionalmente la causa abierta contra la web “TodoTorrente”, cerrada cautelarmente el pasado año a bombo y platillo por una denuncia de la federación antipiratería.

El dictamen refuerza los argumentos de otras sentencias como la del caso Sharemula y confirma que enlazar a las redes de intercambio de archivos no constituye actividad criminal alguna.

“No resulta debidamente justificada la perpetración del delito” (…) toda vez que de la investigación llevada a cabo muestran que las páginas webs se limitan a facilitar la dirección donde se puede descargar la obra, sin alojar archivos, ni realizar directamente la descarga”, resume el abogado especializado David Bravo que ha llevado el caso en defensa de TodoTorrente.

La resolución puede ser recurrida y seguro que lo será, pero vuelve a poner en entredicho al Ministerio del Interior por actuar al dictado y bajo presión de la SGAE y sucedáneas, gastando recursos policiales y cerrando cautelarmente sitios de Internet a sabiendas de que más tarde los juzgados revocarán estas actuaciones.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/04/los-%e2%80%9ctorrents%e2%80%9d-tampoco-son-delito.html

Los Intel Core i7 comienzan a ser probados


Hace poco, terminó el NDA que culminó, cómo no, con la publicación de un buen número de análisis de los primeros Intel Core i7, los nuevos procesadores del gigante de los semiconductores que hacen gala de la nueva microarquitectura, Nehalem.

Los primeros Bloomfield en llegar han sido el Core i7 965 (3,2 GHz), 940 (2,93 GHz) y 920 (2,66 GHz), tres modelos quad-core nativos (y esto es importante) que por fin adoptan la nueva microarquitectura en la que existen cambios importantes, como por ejemplo el retorno del mítico HyperThreading que podamos disponer de 8 procesadores lógicos donde sólo había 4 “cores” físicos por cada procesador.

Los análisis de los procesadores se han publicado en un buen número de sitios, y en todos ellos (o casi) se indica que nos encontramos, como se esperaba, ante los micros más potentes de la historia de Intel para ordenadores de sobremesa, aunque eso sí, esas prestaciones tienen un precio: hay que hacerse con una placa con el nuevo chipset X58, y además, Intel nos obliga a comprar memoria DDR3.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/04/los-intel-core-i7-comienzan-a-ser-probados.html

Pantalla OLED 40" de Samsung

martes, 4 de noviembre de 2008


Samsung ha presentado la pantalla OLED que hasta el momento (salvo error u omisión) tiene la vitola de ser la más grande vista de las que usan esta tecnología.

Cuenta con 40 pulgadas de diagonal y un contraste muy elevado de 1.000.000 a 1. Su resolución es la ya habitual 1080p para ver en condiciones contenidos de alta definición.

Todavía no está en producción masiva, se trata de un prototipo, pero de llegar a los mercados, barata no sería, eso seguro.

enlace:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29213

Alienware M17, compatible con CrossfireX


Siempre que lanzan un nuevo ordenador, Alienware nos sorprende con la potencia que son capaces de meter en un solo equipo, sobretodo si este es portátil (aunque en este caso lo dejaremos en portable, porque los más de cuatro kilos de peso no lo hacen fácil de llevar de un lado a otro).

Su último modelo es el Alienware M17, en el que destaca especialmente la incorporación de un par de tarjetas gráficas ATI Mobility Radeon HD 3870, compatibles con CrossFireX, combinando la potencia de ambas para obtener un mejor rendimiento.


Aunque el precio del portátil empieza en los 1400 dólares, la mayoría de los usuarios de este tipo de portátiles no se conformarán con las especificaciones que ofrecen en esa configuración. Afortunadamente, se pueden escoger múltiples ampliaciones, aunque evidentemente el precio subirá de forma acorde al aumento de prestaciones.

La versión básica incluye solo una tarjeta gráfica ATI HD 3870, costando 200 dólares añadir otra. El procesador más simple es un Intel Core 2 a 2.26 GHz, aunque podremos escoger hasta un Intel Core 2 Extreme Quad a 2.53 GHz; claro que en este caso hay que sumarle 1200 dólares más. En el caso de la RAM empieza en 2 GB, pero se puede ampliar hasta 4 GB.

La pantalla del Alienware M17 es de 17 pulgadas, con una resolución básica de 1440 × 900 píxeles, pero existiendo la opción de escogerla con resolución de 1920 × 1200 píxeles. También el teclado puede personalizarse, escogiendo una opción retroiluminada.

Sintonizador de televisión, configuración RAID 0, grabadora de Blu-ray o tarjeta Wi-Fi compatible con 802.11n son otras de las opciones posibles, aunque creo que no queremos saber cuanto costará el portátil escogiendo todas ellas.

enlace:http://www.xataka.com/2008/11/03-alienware-m17-compatible-con-crossfirex

Nueva Radeon 4850 X2

miércoles, 29 de octubre de 2008


Una web china, muestra imágenes de la implementación de Sapphire sobre la esperada ATI HD 4850 X2, confirmando la inminente comercialización de un modelo que llega para confirmar el dominio actual de AMD en la gama alta de gráficas dedicadas para el mercado de consumo.

Gracias a su doble núcleo RV770, se espera que esté al nivel de rendimiento de la NVIDIA GTX 280, a un precio inferior, situado en el lanzamiento entre 350 y 399 dólares.

El diseño básico de la 4850 X2 establece una frecuencia del núcleo de 625 MHz y 1 Gbyte de memoria GDDR3, niveles que serán superados por los desarrollos de los distintos fabricantes como Shappire, que en el presente modelo incluye 2 Gbytes de memoria.

No se conoce si la frecuencia del núcleo o de la memoria ha sido incrementado, como tampoco su precio ni la fecha exacta de su comercialización.

fuente: http://www.theinquirer.es/2008/10/29/radeon-4850-x2-confirmacion-en-imagenes.html

Windows 7 se presenta!


Con permiso del Office on-line, el próximo sistema operativo cliente de Microsoft, ha sido el gran animador de la segunda jornada de la conferencia profesional de desarrolladores con su primera demostración pública. Reconociendo los errores cometidos con Vista, su sucesor llega sin grandes avances tecnológicos y con el objetivo de mejorar en compatibilidad, rapidez y facilidad de uso. Tras el salto, un amplio resumen de la presentación.

Windows 7 se anuncia como un sistema más simple, más personalizable, más ligero, más compatible y con cambios notables -aunque más en la apariencia- en su interfaz de usuario respecto a Vista. Por lo visto hasta ahora, la única concesión a las nuevas tecnologías vendrá de la mano del soporte multitouch para equipos con pantallas táctiles.

Todas las aplicaciones que funcionen en Windows Vista lo harán en Windows 7, potenciando una de las carencias en el lanzamiento del Vista, especialmente a nivel empresarial. De igual manera ocurrirá con los controladores que soportan el hardware

7 tendrá los mismos requerimientos hardware que Vista, algo inusual en las sucesivas actualizaciones del sistema operativo desde Windows 95. Un código supuestamente “adelgazado”, o un sistema con menos servicios activos, más el aumento medio en los niveles de equipamiento hardware de los equipos desde el lanzamiento del Vista, dará a su sucesor esa sensación de ligereza que en teoría evitará que empresas y usuarios tengamos que actualizar los equipos para poder utilizarlo.



Dicen desde Microsoft, que tendrá un arranque y un apagado más rápido, y será capaz de funcionar en equipos con tan sólo 1 Gbyte de RAM y frecuencias de CPU de 1 Ghz. Objetivo: Meter 7 en los netbooks de próxima generación como ya anunciara el CEO de ASUS.

El sistema de alertas y notificaciones de seguridad también será revisado al considerar las críticas de los usuarios sobre el molesto control de cuentas de usuario. Otra de las mejoras vendrá en las “redes caseras”, facilitando la tarea de compartir equipos, archivos e impresoras en red.

En cuanto a la interfaz de usuario, llega con novedades, como los cambios en la barra de tareas de la que desaparece el texto en favor de unos grandes iconos con las aplicaciones activas, que podrán ser previsualizadas al pasar el ratón sobre ellos.

El tamaño de las ventanas cambiará de forma semiautomática según las coloquemos en la parte superior o en los laterales y los gadgets abandonan el lateral y podrán ser situados en cualquier lugar del escritorio. El área de notificación de aplicaciones activas también se revisa y por defecto no mostrará las mismas para dejar más sitio en la barra de tareas.

Mejoras en el soporte multimonitor y la renovación del media center que se parece cada vez más al Zune, son otras de las novedades-mejoras anunciadas.



No tardaremos mucho en probar las bondades que nos promete Microsoft, la pre-beta ha sido entregada a los desarrolladores y pronto correrá por la Red. La beta abierta para el gran público llegará a comienzos de 2009, según el anuncio de Microsoft y el lanzamiento de la versión final, se produciría en octubre/noviembre de ese mismo año.

Fuente:http://www.theinquirer.es/2008/10/29/windows-7-el-anti-vista-se-presenta-en-sociedad.html

Con la tecnología de Blogger.