Hace poco, terminó el NDA que culminó, cómo no, con la publicación de un buen número de análisis de los primeros Intel Core i7, los nuevos procesadores del gigante de los semiconductores que hacen gala de la nueva microarquitectura, Nehalem.
Los primeros Bloomfield en llegar han sido el Core i7 965 (3,2 GHz), 940 (2,93 GHz) y 920 (2,66 GHz), tres modelos quad-core nativos (y esto es importante) que por fin adoptan la nueva microarquitectura en la que existen cambios importantes, como por ejemplo el retorno del mítico HyperThreading que podamos disponer de 8 procesadores lógicos donde sólo había 4 “cores” físicos por cada procesador.
Los análisis de los procesadores se han publicado en un buen número de sitios, y en todos ellos (o casi) se indica que nos encontramos, como se esperaba, ante los micros más potentes de la historia de Intel para ordenadores de sobremesa, aunque eso sí, esas prestaciones tienen un precio: hay que hacerse con una placa con el nuevo chipset X58, y además, Intel nos obliga a comprar memoria DDR3.
fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/04/los-intel-core-i7-comienzan-a-ser-probados.html
Descubren 46 fallas críticas en inversores solares de Sungrow, Growatt y
SMA (clave: 123456)
-
Investigadores de ciberseguridad han revelado *46 nuevas vulnerabilidades
de seguridad en productos de tres proveedores de inversores solares:
Sungrow, G...
Hace 6 días
0 comentarios:
Publicar un comentario