Análisis de Triple SLI de NVIDIA 9800 GTX

domingo, 25 de mayo de 2008


En la página I4U han realizado un análisis de dicha configuración, ha realizado pruebas sintéticas y pruebas en juegos reales medidas con FRAPS. El resultado es interesando, llegando a batir en algún test a un sistema Quad-SLI formado por dos NVIDIA 9800 GX2.


Teniendo a la vuelta de la esquina la nueva apuesta de AMD-ATI con su nuevo diseño multinúcleo, NVIDIA sigue apostando por la ya tradicional configuración SLI entre tarjetas gráficas. En en análisis publicado hacen uso de tres tarjetas basadas en el mismo chip, pero de distintas marcas: XFX 9800 GTX Black Edition, XFX 9800 GTX y BFG 9800 GTX.

Los tests se han realizado en un equipo suficientemente potente como para no ser el cuello de botella del sistema, así pues la plataforma de prueba está compuesta por un procesador QX9770, una fuente de alimentación Top Power de 1100W, placa base XFX 790i Ultra y 2GB de memoria RAM DDR3. Y para disfrutar y notar la potencia gráfica, se ha hecho uso de una monitor de 30 pulgadas Dell con una gran resolución.

Las pruebas pasadas son 3DMark06, y juegos como Crysis, BioShock y Quake Wars. Las conclusiones del artículo hacen eco del buen rendimiento y afirma que la única desventaja es la necesidad de tener una buena fuente de alta potencia, y la pérdida de ranuras de expansión. A parte del coste como es evidente.

enlace:http://www.i4u.com/full-review-431.html

Jesus Maturana

La Audiencia de Barcelona duda sobre la “equidad” del canon digital

sábado, 24 de mayo de 2008


Es por ello que ha suspendido las vistas de al menos seis casos contra tiendas de informática, denunciadas por las entidades de derechos de autor por no pagar el canon digital. La audiencia provincial requerirá la opinión de los tribunales europeos antes de continuar con los procedimientos, ya que las directivas europeas son contrarias al abuso recaudador e indiscriminado que supone el canon español.


La Audiencia se pregunta si “la aplicación en España del canon por copia privada respecto de aparatos o materiales de reproducción digital excede de lo que debería ser una compensación equitativa por la limitación que supone el derecho de reproducción por copia privada”, al menos “tal y como es concebida por la Directiva Comunitaria 2001/29 CE, al afectar a materiales y medios destinados a un uso distinto, como puede ser el almacenamiento” de información.

El caso en cuestión viene de la multa a la empresa Traxtore de 48.000 euros por no pagar el canon digital a sus proveedores. La compañía apeló a la audiencia provincial de Barcelona alegando la respuesta del comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Charlie McCreevy: “Sólo deben gravarse con cánones los soportes y equipos que efectivamente se utilicen para hacer copias realmente destinadas a uso privado. La Comisión considera que los equipos utilizados con fines comerciales, en empresas o en administraciones públicas, no deberían gravarse con cánones”.

McCreevy denunciaba en su dictamen que “el canon sobre productos digitales implantado en España se aplica a soportes y aparatos sin hacer distinción entre los consumidores que se proponen utilizarlos para la reproducción de material protegido y los que no tienen tal propósito”.

En la actualidad hay 200 casos similares de denuncias o condenas a empresas suministradoras por no pagar el canon digital en los pasados años, que pueden apelar con la misma argumentación que Traxtore lo que volverá a poner en el ojo del huracán el injusto y arbitrario canon digital español.

El Pais

Fotografía de la NVIDIA GT200

jueves, 22 de mayo de 2008


Mucho se ha hablado ya de la próxima GeForce GTX 280 con el chip GT200 de Nvidia, pero hasta el momento no habíamos visto una fotografía tan clara del integrado en sí.

Para dar cabida a toda la tecnología que lleva dentro (240 procesadores stream, entre otros), la fabricante ha tenido que ir un poco lejos con el tamaño del chip, dejándolo en unos monstruosos 2,4 x 2,4 cm, resultando una superfície de 576 milímetros cuadrados.



Además,según podemos leer en DV Hardware, Nvidia tan sólo puede obtener 100 GT200 por oblea de silicio, incrementándose el precio de fabricación por unidad hasta los 100-110 dólares.

Recordemos que las tarjetas GeForce GTX 280 llegarán a mediados de junio, y serán aptas únicamente para acaudalados.

iPhone 3G el 18 de junio


El iPhone 3G será anunciado oficialmente el 9 de junio en la WWDC Keynote. En España será comercializado el 18 de junio por Telefónica, según confirmaron a nuestros compañeros de Gizmodo USA fuentes cercanas al lanzamiento.


La segunda generación del móvil de Apple estaría disponible de inmediato tras el anuncio del 9 de junio y no a finales de año como se había rumoreado en un principio. En España estaría disponible horas después del anuncio del 18 de junio, coincidiendo con la apertura de una mega Apple Store en la Gran Vía de Madrid.

Según las mismas fuentes la nueva generación del iPhone traerá nuevas políticas de comercialización por lo que no será fijado un precio para el mismo y serán los canales de distribución y venta los responsables de marcar su coste, ofertas o incentivos.

Además de la conectividad 3G, las especulaciones apuntan que integrará un nuevo procesador, GPS y aumento de resolución de la cámara hasta los 5 megapíxeles para competir con los modelos de Nokia. Una segunda cámara para videoconferencia podría ser otra de las nuevas caracterícticas del superventas de Apple.

Los juegos violentos son "correctos" para los niños

miércoles, 21 de mayo de 2008


Cuando hablamos de niños y de educación las cosas siempre se complican y resulta un tema muy complicado. El caso de los videojuegos son uno de los campos de batalla en vida de un niño y se considera que es malo que abusen de excesivas horas ante una consola o un TV ya que no son actividades que ayudan a fomentar la sociabilidad/comunicación entre los niños.

Los expertos consideran que los excesos nunca son buenos y luego los padres pueden considerar distintos elementos para decidir si sus hijos pueden o no jugar a un videojuego, uno de estos elementos es la ética y moral del juego, pero cada vez hay más estudios que demuestran que los videojuegos violentos no son perjudiciales para los niños y no peores que jugar a indios y vaqueros, por poner un ejemplo clásico.

La noticia viene con un titular que dice "Violent games are OK for kids" donde nos explican que en la universidad de Harvard un par de investigadores han llegado a la conclusión de que los videojuegos violentos no convierten a los niños en asesinos. Esto era casi obvio y no es más que un titular, pero parece que el estudio ha sido relativamente más profundo.

Dicho estudio ha durado 2 años, se ha realizado a unos 1.200 niños y ha costado 1,5 millones de dólares. Concluye que no hay ninguna evidencia que demuestre ninguna relación entre los videojuegos y la violencia en el mundo real. Para este estudio no han realizado pruebas en laboratorios, sino que han observado a niños que jugaban varias horas a la semana, citan cifras de 15 horas, y que jugaban a juegos aparentemente inofensivos como son los Sims y a otros más violentos como GTA.

Comentan que los niños que jugaban a juegos violentos descargaban su estrés y que después de jugar tenían actitudes imitar ciertas acciones vistas, al mismo estilo que si hubieran visto karate kid, pero siempre con una actitud de jugar y no de luchar. Sí que hay algún dato que induce a pensar que hay actitudes más violentas con niños que juegan a ciertos tipos de juegos, pero los investigadores le dan la culpa a la naturaleza violenta de los niños y no a los juegos. También consideran que los videojuegos son positivos para el desarrollo del niño y su cerebro. Suponemos que todo con cierta moderación.

Telefónica es el operador dominante más caro de Europa

martes, 20 de mayo de 2008


Algo conocido por todos se sigue confirmando y según los datos de la CMT, Telefónica aprovecha su amplia implantación en España gracias a su antiguo monopolio, para machacar a los usuarios españoles con una media de precios de ADSL y servicios empaquetados que son los más caros de toda Europa.


Aún así y gracias a los operadores alternativos, en España se pueden encontrar ofertas empaquetadas de operadores alternativos más baratas que la media europea en conexiones a velocidades entre 2 y 10 megas. Ya.com es la tercer mejor oferta de Europa en ADSL de 10 megas o más.

El estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones se “olvida” de citar ofertas de 20 o 50 megas existentes en el continente y que cuestan lo mismo que los 3 megas de Telefónica. Tampoco tiene en cuenta el poder adquisitivo de los países analizados y no explica como Telefónica mantiene ofertas sustancialmente más económicas en Reino Unido a través de O2 o en la república checa.



La respuesta a esto último es simple: ley de mercado. Donde a Telefónica le aprieta el zapato compite rebajando precios. Donde como en España monopoliza el mercado con un 56% de servicios ADSL, simplemente no le hace falta. La solución es sencilla, cambiar de operador para que de una vez Telefónica tenga competencia real en España y ofrezca unos precios acorde con la media europea.

Juan Ranchal

La Federación Antipiratería amenaza y cierra una web de subtítulos

lunes, 19 de mayo de 2008


El administrador del blog de subtítulos Wikisubtitles ha recibido una notificación del representante de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual de la Obra Audiovisual, exigiendo el cierre de la página bajo la amenaza de emprender medidas judiciales en su contra. (Mientras redactábamos la noticia el blog ha sido cerrado).


La notificación detalla que “tenemos conocimiento que a través de dicha URL se está poniendo a disposición de los usuarios de la red gran cantidad obras cinematográficas sin la autorización de los titulares de derechos de Propiedad Intelectual sobre las mismas”, a pesar que el administrador indica que no hay un solo e-link o enlace a descarga en la página.

Así mismo la nota cita el artículo 270 del Código Penal que “considera delito la reproducción, comunicación pública, puesta a disposición o distribución, con ánimo de lucro…”. Precisamente esta falta de ánimo de lucro es patente en este caso, ya que el blog no cuenta con publicidad e incluso el dominio y el servidor lo paga de su bolsillo el propio administrador.

En cuanto al “perjuicio de terceros” que marca la norma para considerarlo delito, no alcanzamos a comprender el daño que este blog pueda hacer a los titulares de derechos. Un sitio web con contenidos propios, creados por colaboradores desinteresados, con subtítulos oficiosos que en la mayoría de ocasiones mejoran los originales y el visionado de películas V.O y contribuyen a la creación de cultura.

Aún así y visto las leoninas condiciones que la normativa permite a los derechos de autor y otros casos como la detención el año anterior de los administradores de la página polaca napisy.org dedicada a la misma temática, cualquier cosa puede pasar.

De momento acabo de ver que bluehost, el proveedor del blog ha cerrado la página, suponemos que a petición de la FAP. Por descontado sin autorización judicial y sin ninguna garantía. Vaya tela.

Juan Ranchal

Con la tecnología de Blogger.