Mozilla Foundation está volcada de lleno en el desarrollo de la nueva versión de Firefox que traerá consigo novedades en seguridad y rendimiento y que probablemente vea la luz en noviembre de este año.
Según parece traerá consigo cinco grandes cambios, que os dejamos a continuación:
- Rediseño de la interfaz de usuario: Mozilla ha decidido mover las pestañas a la parte superior, tal y como hacen navegadores como Chrome y Opera, pero habrá más cambios estéticos en la disposición de iconos y en el propio diseño de estos elementos gráficos.
- Motor JavaScript JagerMonkey: la ejecución de código JavaScript vuelve a ser una de las claves del desarrollo del navegador, que se ha quedado atrás en sus versiones 3.6.x con respecto a Opera y Chrome, pero que con el nuevo motor quiere volver a competir en este terreno.
- Nuevo gestor de complementos: con esta utilidad podremos controlar más fácilmente la instalación de nuevos complementos y extensiones, pero también podremos gestionar los temas y plug-ins instalados, y aunque se mantiene la filosofía del actual gestor, los cambios en la interfaz mejorarán la experiencia de usuario.
- TaskFox: una de las características más interesantes es la integración de esta utilidad que es una implementación de la potencia de Ubiquity en el navegador y que permitirá realizar todo tipo de operaciones sobre las páginas y servicios que visitamos.
- Más compatibilidad con estándares: el soporte de formularios y secciones en HTML5, de vídeo WebM, del estándar WebGL y de las transiciones y las capacidades multitáctiles en CSS son algunas de las mejoras en ese soporte de estándares que también ha evolucionado y que será igualmente determinante para el éxito de Firefox 4.
1 comentarios:
Duncan Jacques
2 de julio de 2010, 21:52
Permalink this comment
1
A mi me gusta el Mozilla, pero el último...
Publicar un comentario