La productora demandó en 2007 al buscador por permitir que se publicaran sus vídeos protegidos por derechos de autor.
Viacom denuncia que "decenas de miles de sus vídeos colgados en YouTube registran millones de visualizaciones". Se trata de vídeos con 'copyright' registrado, y, según Viacom, los acusados tenían conocimiento de causa pero no hicieron nada por evitarlo".
Google y YouTube, en cambio, argumentan que están protegidos por la legislación federal americana sobre el 'copyright' (doctrina conocida como 'puerto seguro') porque no tenían conocimiento de las supuestas infracciones en cada caso particular.
En un fallo de 30 páginas, el juez Louis Stanton (famoso por llevar el caso Madoff) explica que los acusados tenían derecho a ampararse en la figura del 'puerto seguro', lo que les permite colocarse "en contra de todas las reclamaciones de los demandantes sobre la infracción de 'copyright' directa y secundaria".
Los temas pendientes de resolver en torno a la demanda serán estudiados por el juez el próximo 14 de julio, fecha en la que ha citado de nuevo a las partes.
Viacom y Google no han querido hacer declaraciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario