La empresa francesa TMG, encargada por las autoridades galas de husmear en Internet para cazar a los internautas que realicen descargas de archivos protegidos por derechos de autor, ha sido cazada por los propios internautas. En Papygeek han publicado qué tipo de archivos estaba vigilando en esta fase de pruebas del sistema y los servidores que utilizaba para este propósito. Un internauta detectó sus trabajos de rastreo en edonkey (protocolo de intercambio de archivos P2P eMule) y tras una sencilla búsqueda para identificar los servidores ha publicado la lista.

En el proyecto técnico de aplicación de la ley Hadopi se habla de un seguimiento de 10.000 obras musicales (la mitad de las cuales serían novedades del mercado discográfico) y de un catálogo de 200 películas, cien de las cuales serían estrenos.Las sociedades de gestión deberán suministrar a la compañía cada semana una nueva lista con un 10% de títulos nuevos. TMG seguirá la actividad de los internautas en los sistemas de intercambio P2P y localizará a quien ofrezca más de 50 archivos. Éstos serán monitorizados durante 15 días, tras lo cual se remitirá el informe a las autoridades.
La publicación de los datos deja en mal lugar el sistema de vigilancia porque los internautas, en la medida que puedan conocer qué obras están siendo observadas, pueden evitar su descarga para no ser inculpados. Por otra parte, las organizaciones de internautas francesas ya han adelantado que el sistema puede acabar siendo perfectamente inútil ya que inducirá a la emigración de los usuarios de P2P a otras fórmulas como el streaming o la descarga desde sitios de albergue de archivos como Megaupload o Rapidshare, cuyo rastreo no está previsto. Este fenómeno lo ha anticipado un estudio de la universidad de Rennes.
Ésta no es la primera acción que internautas franceses han emprendido para obstaculizar la aplicación de la ley Hadopi. Recientemte se ha colgado en una web un sistema de introducción en las redes P2P de direcciones falsas para confundir los sistemas de espionaje.
1 comentarios:
Duncan Jacques
25 de abril de 2010, 17:24
Permalink this comment
1
"Y la oscuridad llegó a internet..."
Publicar un comentario