Unos investigadores de la Universidad de Michigan han creado un procesador un tanto especial, y es que utiliza el aire para funcionar. Se basa en un conjunto de canales y válvulas por los que puede circular aire.
Las válvulas neumáticas son manejadas a través de la presión del fluido en unas cámaras, y con ellas se permite circular el aire que existe o no, en los canales. Es la presencia o ausencia de este, el que simboliza los unos y los ceros de la lógica binaria.
Con este complicado y lento sistema, se han conseguido crear puertas lógicas, biestables y registros de desplazamiento, gracias a los cuales se ha construido un "macroprocesador" de 8 bits, similar al que montaba la Nintendo NES.
Comentar a modo de anécdota que uno de sus creadores, Mark Burns, cuenta que disminuyendo el tamaño del dispositivo se conseguirían aumentar las frecuencias de operación, ya que aire tendría que recorrer distancias menores.
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 3 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario