Hoy en día cada vez que compramos un CD o DVD en una tienda en España todos estamos pagando un "canon" que va destinado a la SGAE de manera compensatoria por el derecho a copia privada.
No vamos a entrar en detalles de si el tema es justo o no, pero tal y como están las cosas y según un veredicto de la Audiencia de Malaga, la ley "presume" que el usuario va a grabar algo protegido y si no es así tiene que demostrarlo.
Eso ha hecho el abogado Joaquin Moeckel que compro 4 CDs en una tienda en Sevilla, y los usó para grabar 4 actividades judiciales que son consideradas públicas. Posteriormente reclamó el importe del canon y demostró el uso al que habían sido destinados los CDs.
Un juzgado de Sevilla le ha dado la razón y el comerciante ha tenido que reimportarle el valor de este "impuesto", 28 céntimos de euro por cada soporte cuando había pagado por cada uno 45 céntimos, casi las dos terceras partes de su precio.
Este hombre aconseja que todos los abogados y personas que se dediquen a la justicia, así como usuarios que graben en CDs sus fotos familiares u obras no protegidas reclamen.
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 16 horas
1 comentarios:
Jesús Llinas Sánchez
29 de septiembre de 2009, 12:28
Permalink this comment
1
Que bueno!!
Publicar un comentario