El pasado sábado la red informática de los Hospitales públicos de la Comunidad de Madrid ha sido infectada por un gusano que ha afectado al acceso a analíticas, historias clínicas, Internet, impresoras etcétera. El domingo se había arreglado el sistema de ordenadores críticos así como los servidores, pero el resto de equipos seguían inutilizables.
El Blog de APISCAM (Asociación de Profesionales de Informática de la Sanidad de la Comunidad de Madrid) ha reflejado la noticia que según parece empezó el pasado viernes a dar señales de vida. Las implicaciones de dicho problema informático son varias y, si de por sí, la sanidad pública está saturada, con este tipo de problemas no ha mejorado. Veamos qué implicaciones ha tenido:
El virus es, según la Herramienta de Detección de Software Malintencionado de Microsoft, el denominado Backdoor:Win32/IRCbot.gen!k. Por lo que he encontrado aprovecha una vulnerabilidad DNS de los ordenadores con Windows basados en NT.
Se ha caído TODA la red del Hospital y por lo visto ha afectado a la gran mayoría de hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid. Los sistemas que funcionan con UNIX no se han visto afectados.
El problema parece haber pillado por sorpresa a la Sanidad de la Comunidad de Madrid y ha causado retrasos y aglomeración de gente en los hospitales
CISA advierte sobre la evasión de DNS Fast Flux utilizada por bandas de
ciberdelincuentes
-
CISA, el FBI, la NSA y las agencias internacionales de ciberseguridad
instan a las organizaciones y proveedores de DNS a mitigar la técnica de
evasión "F...
Hace 21 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario