Las cabezas pensantes de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Massachusetts Amherst han realizado un descubrimiento que promete cambiar el concepto que tenemos ahora de capacidad de almacenamiento.
Al parecer, una técnica fácil de implementar que consiste en el uso de elementos de escala nanométrica que se autoensamblan de forma precisa a lo largo de grandes superficies, podría generar un incremento absolutamente bestial de la densidad de datos de una unidad.
Se podrán usar tamaños tan pequeños como 3 nm, que traducido a lo que entendemos: 10 TeraBytes por pulgada cuadrada.
Clickjacking expone a los administradores de contraseñas en línea a robo de
credenciales
-
Se ha descubierto que los plugins populares de gestión de contraseñas para
navegadores web son susceptibles a vulnerabilidades de seguridad
relacionadas ...
Hace 5 horas
1 comentarios:
Jesús Llinas Sánchez
3 de marzo de 2009, 8:38
Permalink this comment
1
Not send more messages of advertising. THANK YOU
Publicar un comentario