La gama de unidades USB Flash Voyager de Corsair es resistente, elegante, compacta y fiable, lo que la convierte en ideal para transportar MP3, imágenes digitales, presentaciones y muchos otros tipos de datos. Las unidades Flash Voyager están listas para funcionar de inmediato y son compatibles con el estándar USB 1.1.
La gama de productos Flash Voyager de Corsair consta de dos fantásticos productos. Flash Voyager GT se ha diseñado partiendo de cero para ofrecer mayor velocidad y obtener la mejor tasa de transferencia de lectura y escritura, mientras que Flash Voyager ofrece una unidad USB duradera de gran capacidad.
Ambos productos, Flash Voyager y Flash Voyager GT, utilizan el chasis de goma de Corsair, cuyas propiedades impermeables garantizan una mejor protección de las aplicaciones y los datos importantes. Diversos análisis de los productos Flash Voyager han demostrado la robustez, duración y fiabilidad de la familia Flash Voyager. En diversas pruebas independientes, nuestras unidades Flash Voyager se han lavado en lavadora, horneado, congelado, hervido, lanzado al suelo e, incluso, les ha pasado un todoterreno por encima. Y después de ese tratamiento, seguían funcionando.
Características
Funcionamiento inmediato con Windows® Vista, XP, 2000, ME, Linux 2.4 y superior, Mac OS 9, X y superior.
Incluye la aplicación de seguridad True Crypt (solo compatible con Windows Vista, XP y 2000), que permite crear unidades cifradas virtuales mediante el cifrado AES-256 (no precargado en modelos de 2 GB).
Correa de transporte, cable USB
Capacidad 32GB
Garantía limitada de 10 años.
Más información en la web del fabricante:
http://www.corsair.com/products/go.aspx?pn=CMFUSB2.0-32GB
PRECIO:92 €
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 20 horas
2 comentarios:
Duncan Jacques
29 de agosto de 2008, 21:27
Permalink this comment
1
Cada día son más potentes. ¿A donde llegaremos?
Jesús Llinas Sánchez
31 de agosto de 2008, 19:26
Permalink this comment
1
Solo acaba de empezar. Los habrá de mas de 128 gigas
Publicar un comentario