Cinco grandes empresas de la industria del videojuego han iniciado en Reino Unido una dura pugna contra quienes realizan descargas ilegales a través de Internet. Así pues, Atari, Topware Interactive, Reality Pump, Techland y Codemasters van a enviar cartas de aviso a 25.000 personas que compartían videojuegos mediante redes P2P para requerirles el pago inmediato de 300 libras esterlinas (cerca de 400 euros) si quieren evitar ir a los tribunales.
Dicho acuerdo extrajudicial les haría embolsarse la friolera de 10 millones de euros, pero quienes se nieguen a pagar tendrán que ir a juicio contra las empresas. Davenport Lyons, el bufete de abogados encargado del caso ya ha solicitado al Tribunal Supremo que fuerce a los proveedores de Internet a facilitar las direcciones de 7.000 personas después de aportar pruebas, y que en total, afirman que podrían llegar a las 25.000.
Davenport Lyons ya llevó el caso de Isabella Barwinska, la primera persona en Reino Unido condenada a pagar daños y perjuicios por descargar ilegalmente el juego ‘Dream Pinball 3D‘, un total de 16.000 libras esterlinas que vienen a ser como 20.000 euros.
Las demandas además podrían ampliarse fuera del marco de los videojuegos llegando al mundo de la música o películas compartidas por Internet.
Jesus Maturana.
Este articulo me parece interesante pero mas el comentario de WALDE:
Solución a la mayor parte del problema, la nueva tecnología que permite descargas completamente anónimas:
El futuro del P2P
Recientemente ha aparecido un nuevo programa que pretende revolucionar la manera en la que se comparten archivos en la red, se trata de OMEMO, un programa que pretende ser la nueva version P2P 2.0.
Los autores definen este sistema como un gran disco virtual en el que no se comparten archivos sino espacio en disco, de manera que los archivos compartidos no se guardan en tu propio disco sino que pueden estar guardados en cualquier parte de la red.
Sitio Oficial y descarga de software:
http://www.omemo.com
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 13 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario