La insaciable Sociedad de Autores que recientemente ha denunciado al diario “Público” por una “campaña en su contra”, arremete ahora contra las operadoras de telecomunicaciones y las patronales de la industria electrónica cuando se ha conocido que la entidad registró unos ingresos de 397 millones de euros. El presidente de la entidad Eduardo Bautista acusó a las operadoras de “llevárselo muerto”, de lucrarse de las descargas ilegales y de dar un pésimo servicio.
Si Telefónica, Vodafone o Jazztel hacen dinero no es por la calidad de de voz y datos que ofrecen sino por las descargas “ilegales” de obras protegidas como películas ilegales, afirmó Bautista.
“Los abonados de Telefónica, Vodafone o Jazztel piensan que las descargas le salen gratis, pero no es así, porque pagan por un servicio, mucho más lento, más caro y de peor calidad que el acceso a ADSL de la media europea. Lo que ocurre que estas compañías lo que venden en realidad es la posibilidad de bajarse obras protegidas legalmente sin ningún tipo de control”, dijo.
Teddy arremetió también contra las patronales de la industria electrónica recordando al presidente de AETIC, Jesús Benegas: “Nadie le pide ahora explicaciones a Benegas y su cohorte de yuppies por las mentiras que dijo cuando se estaba negociando el canon”.
Estas declaraciones se suman a una denuncia contra el diario Público por una supuesta campaña en su contra, publicando “un sinfín de noticias, comentarios y opiniones, casi siempre en un tono negativo, sesgado y lesivo para los intereses que representa SGAE y con la clara intención de desacreditarla”.
Teddy está que se sale y es normal con 400 kilos más para la sociedad sin ánimo de lucro. Ahora hasta defiende un ADSL barato y de calidad y acusa a otros de lo mismo que el practica “llevárselo muerto”. Qué morro tienen los que quieren seguir viviendo del cuento. Vamos a ver cuando se haga una auditoría completa de sus cuentas y propiedades.
Juan Ranchal
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 13 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario