Es increíble lo que la industria musical está tratando de hacer para ganar más y más dinero: ahora les está diciendo a los gobiernos que deben recaudar más impuestos por la música, ya que los usuarios que la compran pueden transferirla entre varios dispositivos. Qué cara más dura.
Es la misma canción de siempre, y nunca mejor dicho. Las discográficas están tratando de aumentar sus ingresos a costa de los usuarios, y ahora afirman que como los que compran música luego se la pasan a sus iPods, a sus CDs de mezclas y a sus móviles, deberían pagar más dinero por eso.
No tenían suficiente con el DRM, una infección que afortunadamente parece que poco a poco está decreciendo en importancia en muchos mercados de venta de música online. Ahora se proponen ganar más dinero por algo que los usuarios ya tienen el derecho de hacer desde el momento que pagan una canción. ¿Cómo debería pagarse la música entonces? ¿Es que cada vez que la queramos pasar a nuestro portátil o reproductor multimedia tenemos que volver a pagar por ella?
La industria de lo absurdo contraataca.
Javier Pastor
Oracle revela un segundo ataque y robo de datos de inicio de sesión del
cliente
-
Oracle Corporation ha revelado recientemente una *segunda brecha de
ciberseguridad en un mes*, que implica el acceso no autorizado a un sistema
heredado...
Hace 13 horas
1 comentarios:
Duncan Jacques
17 de abril de 2008, 12:15
Permalink this comment
1
Para quemar todas las casas discográficas.
Publicar un comentario