Verizon ha diseñado un nuevo protocolo para compartir datos que promete ser más eficiente que los actuales P2P. Así pretende que el uso y congestión de la Red sea menor y por tanto el coste.
El grupo de trabajo P4P de la DCIA(Distributed Computing Industry Association) está desarrollando un nuevo protocolo que provee una significante mejora de rendimiento de descarga mientras que se reduce de manera significante la congestión de la red.
P4P, Proactive network Provider Participation for P2P, hace hincapié en el apoyo de los ISP hacia la nueva tecnología P2P, en lugar de bloquear el tráfico. Para hacer uso del nuevo protocolo es necesario que los ISP faciliten comuniquen información sobre las condiciones de la red a las aplicaciones para mejorar el rendimiento de transferencia P2P.
Las pruebas realizadas por Verizon arrojan unos resultados impresionantes, intercambiando archivos a través de Pando se consiguió un rendimiento global del 200% llegando a picos de hasta un 600%. Si queréis conocer más sobre el nuevo protocolo aquí os dejamos un PDF de la DCIA.
Jesus Maturana
Vulnerabilidad grave en WinRAR permite ejecutar código malicioso e infectar
al usuario
-
Una vulnerabilidad recientemente descubierta en WinRAR, la herramienta de
compresión de archivos más utilizada a nivel mundial, con más de 500
millones ...
Hace 16 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario