¿La GTX 260 dual se llamará GeForce GTX 295?

miércoles, 3 de diciembre de 2008


Aunque no es oficial, se rumorea que la futura tarjeta gráfica dual, hasta ahora llamada GeForce GTX 260GX2, realmente se llamará GeForce GTX 295. Dicha tarjeta sería una VGA que integraría dos núcleos GTX 260 Core 216 fabricados con un proceso de 55nm.

Citan que la tarjeta ya ha pasado la fase de diseño y falta que entre en producción y testeo, esperan que llegue al mercado en enero.

fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29814

Rendimiento del Core i7 con 1, 2, 3 y 4 núcleos


En la web de Tweaktown hacen un interesante ejercicio para analizar el rendimiento de la nueva arquitectura Core i7 y cómo se aprovechan los distintos núcleos que dispone este procesador en aplicaciones 3D, o dicho de otra forma, vamos a ver qué tal rinden algunos tests y juegos con 1, 2, 3 y 4 núcleos. Eso sí con HyperThreading activado.

Cogen un Core i7 920, lo suben a 3,8 Ghz y gracias a una placa base Gigabyte EX58-UD5 que en la BIOS permite desactivar los distintos núcleos del procesador realizan distintas pruebas de rendimiento con una Radeon HD 4870 X2.

El primer test es 3DMark Vantage y aunque aprovecha todos los núcleos del tercero al cuarto vemos que hay menos mejora. Cuando pasamos a juegos World in Conflict vemos que el aumento de rendimiento se frena con 2 núcleos, aunque igualmente el tercer núcleo le dan un pequeño empujoncito, tanto en mínimos como en la media de FPS.

Con Crysis Warhead parece que apenas hay diferencias entre más de un núcleo, es cierto que algo (muy poco) ganamos con 2, pero a partir de ahí el rendimiento queda clavado, con 2, 3 o 4 núcleos. También es cierto que hay un error en la web y se han olvidado de una gráfica con este test. Far Cry 2 sigue una tónica aún más descarada que Crysis, resultando un juego que sólo sabe aprovechar un núcleo.

Left 4 Dead muestra claras mejoras de 1 a 2 núcleos y a partir de ahí poco ganamos, siendo 3 núcleos más que suficientes. Así concluyen que aún falta para que los juegos aprovechen bien los distintos núcleos de nuestro ordenador, parece que tres núcleos es lo máximo que se aprovecha, siendo 2 núcleos una cantidad suficiente, aunque naturalmente esto ocurre con los juegos que han probado. También citan que lástima que pocos procesadores AMD Phenom X3 se han visto, pero vistas las pruebas este tipo de procesadores a una velocidad decente en Mhz serían la alternativa perfecta en precio/rendimiento para juegos. Veremos que pasa con los Deneb.

Hay dos puntos donde puede que estas pruebas no sean totalmente trasladables en otros equipos, una es que algún juego esté limitado por VGA, a pesar de montar una HD 4870 X2 y otro es que gracias al HT del Core i7.

Fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29765

Primeras imágenes del chip NVIDIA GT200b 55nm


Hace unos días Fudzilla comentaba que probablemente veríamos las nuevas GeForce GTX 200 basadas en la revisión fabricada con un proceso de 55nm en diciembre, y se aventuraban a decir que a principios de este mes, ya que los chips ya están fabricados y dichas tarjetas estarían en proceso de distribución. Inicialmente esperan que las tarjetas basadas en estos chips consuman menos y tengan más margen de overclock.



En la web de TechPowerUp! podemos ver una imagen del nuevo chip marcado con el código G200-103-B2. Aquí comentan que las primeras VGAs en recibir el nuevo chip a 55nm serían las GTX 260 y esto sucedería en enero. No habría cambios en la cantidad de memoria ni en la cantidad de Stream Procesors: 216. También se espera que estos chips se monten en las GTX 280 y en una posible GTX 260GX2, además se espera una bajada de precios de estas tarjetas.

fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29795

Mesistation Noticias Semana 14

martes, 2 de diciembre de 2008

Se confirman los contenidos descargables para Fable II, el padre de Zelda asegura que seguira trabajando en la série, Jaffe impresionado por la calidad gráfica de God oe War 3, Xbox360 llega a las 25 millones de unidades vendidas, todo esto y mucho más contado por Lorena López.


La Sociedad General de Autores y Editores está haciendo uso de servicios de detectives para disponer de informes sobre organizaciones y personas críticas con el polémico canon digital. Ejemplos de ello son la página web Alasbarricadas, organizadora habitual de manifestaciones y conciertos contra la SGAE, y la Asociación de Internautas.

En palabras de uno de los detectives contratados por la SGAE: “acudimos a los actos contra los autores para grabar a todos los que aparecen y después investigarles. No se trata de conocer su patrimonio, sino saber en que páginas webs entran, sus relaciones personales y capacidad de convocatoria“.

Por el momento no hay ninguna denuncia en los juzgados sobre el tema pero hay muchas quejas. Por ejemplo, el presidente de la Asociación de Internautas, Victor Domingo, crítico con la SGAE desde el comienzo del nuevo canon digital ha afirmado sentirse perseguido y vigilado.

Y digo yo, si el canon que pagamos religiosamente es para repartir entre los artistas para preservar sus derechos de autor por posibles actos de piratería, que no probables ni tampoco hechos, como por ejemplo un CD en el que guardas tus documentos, o una impresora con la que imprimes tus facturas, ¿en qué lugar de la recaudación de la SGAE encaja el pago a servicios de detectives?

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/12/01/la-sgae-contrata-detectives-para-controlar-a-los-criticos-con-el-canon.html

NUEVO Prince of Persia

La nueva aventura de nuestro principe nos llevará a un enorme jardín en cuyo centro se encuentra el Árbol de la Vida y donde deberemos enfrentarnos a Ahriman un poderoso dios malvado que intentará acabar con el mundo.

Nueva línea de fuentes OCZ Fatal1ty

lunes, 1 de diciembre de 2008


OCZ ha lanzado una nueva gama de fuentes de alimentación, son las que esponsoriza el jugador profesional Fatal1ty y prometen una gran potencia y estabilidad así como un funcionamiento silencioso.

La gama consta de tres modelos según potencia: 400W, 550W y 700W y disponen del certificado 80 Plus que se otorga a fuentes de alimentación con una eficiencia superior al 80%. En palabras del propio Johnathan "Fatal1ty" Wendel:

"Tener una fuente de alimentación potente y consistente es importante para hacer que los componentes del ordenador funcionen como deben hacerlo [...] estoy muy contento de trabajar con OCZ y su departamento PC Power & Cooling que es conocido por tener algunos de los mejores ingenieros de fuentes de alimentación del negocio"

Todas ellas disponen de la misma estética en un acabado negro y con un ventilador de 120 mm con leds rojos. Si queréis más detalles: OCZ Fatal1ty Series 700W Single-Rail, OCZ Fatal1ty Series 550W Modular y OCZ Fatal1ty Series 400W.

fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29748

Con la tecnología de Blogger.