Sacred 2: Fallen Angel

jueves, 13 de noviembre de 2008

Fallen Angel nos sitúa dos mil años antes del original, por lo que el reino de Ancaria cambiará mucho para aquellos que lo conocieran hace cuatro años. El vídeo nos cuenta algo más de la historia que nos envolverá está vez.

Manhunt 2, Vídeo Análisis

Analizamos la aventura de Danny Lamb y Leo Kasper, dos enfermos mentales que escapan del centro psiquiátrico. Nuestros protagonistas se veran inmersos en una carrera por escapar de sus perseguidores que estará repleta de enfrentamientos a cual más sangriento. Si la sangre, las vísceras y el gore no os impresionan, disfrutad con él.

Metro Goldwyn-Mayer, la primera en firmar con YouTube

miércoles, 12 de noviembre de 2008


YouTube va a ofrecer contenidos multimedia completos de grandes productoras. Hoy han hecho público que la primera en llegar a un acuerdo con la filial de Google es Metro Goldwyn-Mayer, (la del león, sí).

De forma gratuita y sin cortes, el portal multimedia de Google, Youtube mostrará películas de MGM además de series y trailers, aunque como ya supondréis tendrá algún pero.


Según afirma Reuters, los usuarios podrán ver películas completas de MGM como “Los siete magníficos” o “El monje”, además de fragmentos de “Una rubia muy legal” (Legally Blonde) entre otros. Aquí es donde entra el negocio, porque a día de hoy nadie da nada gratis, los usuarios verán publicidad relacionada en los lados de la pantalla.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/10/metro-goldwyn-mayer-la-primera-en-firmar-con-youtube.html

AMD presentará procesador para ultraportátiles esta semana


AMD hasta a hoy se ha dedicado principalmente a criticar el escaso rendimiento de la plataforma Atom de Intel, pero no había metido el pie dentro del, por ahora, rentable mercado de los ultraportátiles. Pero eso va a cambiar, se espera que durante esta semana desvelen un nuevo chip eficiente a la vez que potente para dicha plataforma.

Se espera que AMD anuncie su opción enfocada para ultraportátiles y MIDs (Mobile Internet Devices). El nuevo chip promete ampliar la autonomía de los mismos a la vez que aportar un mayor rendimiento gráfico.


El nuevo chip será más pequeño y más eficiente que los procesadores actuales y probablemente vaya en conjunto con un chipset con gráfica integrada que ayude a la reproducción de vídeos de alta definición y a la vez que sea más potente que la vetusta GMA950 que integra la plataforma Atom de Intel.

Que AMD se centre en la autonomía es importante dado que los equipos ultraportátiles buscan precisamente eso, poder usarse en cualquier sitio, y si no tienes ni dos horas de batería, se pierde la esencia de los mismos. Habrá que estar atentos para ver que nos tiene que ofrecer AMD esta semana.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/11/amd-presentara-procesador-para-ultraportatiles-esta-semana.html

Intel i7. Precios excesivos


Aunque el lanzamiento oficial de la plataforma Intel Nehalem se producirá el 17 de noviembre, los microprocesadores Core i7 ya se ofertan por los minoristas, a precios más elevados que los anunciados por Intel.

Tras el lanzamiento, el precio de los procesadores tenderá a disminuir, pero de momento el Core i7 965 Extreme Edition, considerado como “el micro para el mercado de consumo más rápido del planeta” se vende hasta un 33% de su precio recomendado de venta al público, nada menos que por 1.300 dólares la unidad.

El más modesto de la serie, el i7 920 está a la venta por 334 dólares, cuando su precio recomendado quedó establecido en 285 dólares. En cuanto al modelo intermedio, el i7 940, alcanza los 722 dólares, frente a los 560 recomendados.

Una regla no escrita en informática-tecnología dicta que lo ideal es comprar “lo penúltimo” que haya llegado al mercado, a no ser que “sobre la pasta” y como en este caso, los usuarios encarezcan el precio del producto por la fuerte demanda.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/11/la-demanda-encarece-los-core-i7-y-pone-al-965-extreme-en-1300-dolares.html

Los gráficos NVIDIA acelerarán Windows 7

lunes, 10 de noviembre de 2008


NOTA DE PRENSA

LOS GRÁFICOS NVIDIA ACELERARÁN WINDOWS 7

LOS ÁNGELES, CA (WINHEC 2008)—5 de noviembre de 2008. Quienes acudan a la nueva edición de WinHEC (Windows Hardware Engineering Conference), que se está celebrando esta semana en Los Ángeles, tendrán ocasión de conocer las mejoras visuales incorporadas al nuevo sistema operativo Windows 7, debidas, en gran parte, a la estrecha colaboración entre Microsoft y NVIDIA. Ésta última ha aprovechado su amplia experiencia como líder en sistemas de visualización para trabajar con Microsoft en diferentes aspectos tecnológicos que enriquecerán la experiencia de uso de Windows 7, particularmente en el ámbito del procesamiento y el manejo de fotos, vídeos, juegos y gráficos 3D.

Según afirma Mike Nash, vicepresidente corporativo de gestión de productos Windows en Microsoft Corp., “Esperamos que Windows 7 y la tecnología de gráficos de NVIDIA ofrezcan todo el rendimiento que los clientes esperan de ambas compañías. Gracias a la tecnología NVIDIA, las aplicaciones pueden aprovechar todo el potencial de visualización de Windows 7 en funciones como la manipulación de fotos, vídeos y gráficos 3D. La amplia experiencia de NVIDIA en el campo de los sistemas de visualización ha sido un factor clave para el desarrollo de Windows 7”.

Los asistentes a WinHEC recibirá una versión preliminar a la versión beta de Windows 7 junto con un controlador de NVIDIA Corporation aprobado por Microsoft y diseñado especialmente para el nuevo sistema operativo de esta compañía. Los controladores de NVIDIA® se pondrán a disposición del público a través del servicio de actualizaciones de Windows (Windows Update service) que ofrece Microsoft. Dichos controladores incluirán un alto nivel de soporte para todas las funciones actuales de Windows Vista, así como para nuevas funciones de Windows 7 tales como WDDM 1.1, Direct3D 11, aceleración GDI, Direct2D, DirectWrite o DXVA HD, entre otras.

Dwight Diercks, vicepresidente de ingeniería de software de NVIDIA, explica así las razones de esta colaboración: “La importancia de las GPU aumenta a medida que se van popularizando las aplicaciones centradas en la imagen, así que es fundamental que proporcionemos una buena experiencia de uso. NVIDIA ha trabajado en estrecha colaboración con Microsoft para asegurarse de que todos los usuarios de esta versión preliminar de Windows 7 tengan los máximos niveles de compatibilidad y calidad de imagen con las tarjetas gráficas NVIDIA”.

fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29350

SGAE pierde el juicio contra la revista Quimera


La revista cultural Quimera ha sido absuelta de las acusaciones de “atentar contra el honor” de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la organización que gracias a casos como el que nos ocupa se ha convertido en “la más querida del país”.

La SGAE reclamaba 9.000 euros (en poco valora su honor la organización) a Quimera, una revista española de análisis literario que tuvo la osadía de publicar un artículo crítico sobre los manejos de la sociedad.

El artículo de opinión empleaba adjetivos de grueso calado pero ganados a pulso por las actuaciones de la sociedad de autores. Entre ellos “mafiosos, chulos, extorsionadores y piratas”, curiosamente éste último considerado ofensivo, cuando los directivos de la SGAE lo utilizan a diario para “atentar contra el honor de los internautas”.

El artículo denominado La Horda de los Gestores afirmaba entre otras críticas ácidas y más profundas que “sus métodos pueden despistarnos, pues no andan por la vida en barco, ni tienen el valor que requiere empuñar una espada. Han abandonado el ron, en favor del CD-Rom, y la bandera de la calavera por otras más discretas y actuales con las siglas de su banda: SGAE, VEGAP, etc”.

Afortunadamente, un Juzgado de primera instancia de Madrid, ha puesto a la SGAE en su sitio (últimamente no ganan para autos en su contra) estableciendo que los calificativos aludidos, aunque sean insultantes, no pueden valorarse de forma aislada o descontextualizada porque fueron publicados dentro de un artículo de opinión “razonado y elaborado”. Por tanto se desestima la demanda de la SGAE, aunque la sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial.

Os dejo algunos pasajes de la sentencia que ilustran el caso y su resolución:

“La lectura del artículo deja la impresión de una frontal oposición a la gestión que de los derechos de autor hace la actora y el pago por los consumidores de cantidades predeterminadas por ellos con independencia de su difusión, método de gestión que puede ser correcto o no, pero sujeto a crítica como cualquier otro agente que áun siendo de naturaleza privada intervenga en el tráfico jurídico que afecta a múltiples personas, como podrá ser criticada, una empresa de telefonía o un Banco por sus métodos de gestión, empleando para ello palabras que por sí mismas pueden considerarse ofensivas, como piratas, mafiosos o extorsionadores, que aisladas tienen una carga insultante indudable pero no deben ser leídas de forma aislada por qué no fueron publicadas de esa forma, sino dentro de un texto mucho más elaborado….”

“… Si alguien lee el artículo en su integridad y no se limita a los destacados en negrita que figuran en la demanda, por lo que la demandante puede sentirse molesta y ofendida por que se critica sus formas de gestión pero no insultada ya que lo publicado no fueron simples insultos sino opiniones razonadas y elaboradas, con razón o sin ella”.

“El derecho a la libertad de expresión incorpora la posibilidad de comunicar opiniones, comentarios, críticas y alabanzas, es decir, el parecer del que ejercita su libertad frente a algo o frente a alguien, y que como tales opiniones o ideas de una persona, son intangibles y no fácticas y su poder de control consiguientemente es menor o no puede estar sometido a reglas predeterminadas, y según el T.C. comprende el derecho a la crítica de la conducta de otro, aun cuando ésta sea desaborida o ácida y pueda molestar, inquietar o disgustar a quien se dirige, siempre y cuando no se incurra en el insulto formal o en expresiones intrínsecamente vejatorias…”.

Fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/08/sgae-pierde-el-juicio-contra-la-revista-quimera.html

Con la tecnología de Blogger.