ADSL “1 mega” gratuito en Andalucía, malas nuevas

lunes, 10 de noviembre de 2008


Manuel Chaves ha comenzado a moverse para cumplir la promesa electoral de ofrecer una conexión básica a Internet para cada hogar andaluz de forma gratuita. Aunque la noticia de que se muevan para intentar cumplirla sea alentadora, tenemos por otra parte un recorte importante de presupuesto que hace prácticamente imposible su cumplimiento.

Como hemos dicho, Francisco Vallejo, consejero de Innovación de la junta anunció el pasado viernes la puesta en marcha de este proyecto prometido por Manuel Chaves en la campaña electoral de las pasadas elecciones.

Pero lo que no se conocía es que si para que el proyecto fuera viable eran necesarios entre 60 y 70 millones de euros, la Junta de Andalucía ha recortado el presupuesto a tan sólo un 15% del mismo, 9 millones de euros.

Sin entrar en terreno pantanoso ni matices políticos, no es de recibo que cualquier persona entre en un cuerpo de gobierno prometiendo cosas que luego no cumplen, o que exigen otros 4 años para cumplir lo que prometieron hace 4. Nadie les obliga a prometer, pero quien promete debe cumplir. Y visto el corto presupuesto así como los posibles problemas que surjan con la CMT y las posibles alianzas con operadoras telefónicas, podríamos apuntar perfectamente la promesa en la lista de promesas incumplidas por Manuel Chaves, os dejamos un pequeño esbozo:

- Vacaciones gratis para las amas de casa.

- Habitaciones individuales en los hospitales públicos andaluces.

- Dedicar el 6% del presupuesto a la Educación. Para 2.009 no llegará ni al 4 por ciento.

- Una casa a todos los andaluces que ganen menos de 3.100 euros

- Paga para las amas de casa

- Bilingüismo en las empresas públicas.

- AVE a toda Andalucía, cuando lo que llegará a algunas de ellas son Trenes de Altas Prestaciones, no AVES.

- Ascensores gratis para los edificios con más de 3 pisos

- Pleno empleo, desde 1987 a 2008, varias veces con horizontes diferentes: 2013, 2015,etc.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/09/adsl-1-mega-gratuito-en-andalucia-malas-nuevas.html

Portátiles Toshiba Qosmio con tres gráficas

viernes, 7 de noviembre de 2008


Pero una de ellas integrada. Aún así, NVIDIA y Toshiba tienen el honor de ser los primeros en lanzar un portátil que posee tres gráficas, aunque como máximo sólo trabajan dos al mismo tiempo.

En concreto son dos modelos, el Qosmio X305-Q708 y X305-Q706, los que poseen la integrada GeForce 9400M (16 procesadores de flujo) y un par de GeForce 9800M GTS (64 sp). Este número de chips gráficos junto con la tecnología Hybrid SLI permite intercambiar potencia por bajo consumo de manera instantánea en Vista.

Sin duda su rendimiento gráfico nadie lo pone en duda, su precio tampoco, por encima de los 2.100 dólares en Newegg.com.

Fuente:http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29331

Aero Shake, nuevo efecto para Windows 7


Un curioso efecto adicional de Windows 7 del que hasta ahora no se había hablado revela mejoras destacables que poco a poco se van integrando en la evolución de Aero, la interfaz gráfica de este sistema operativo de Microsoft.

El efecto es curioso: cuando tienes muchas ventanas abiertas mostrándose en el escritorio y solo quieres que haya una maximizada o presente en pantalla, simplemente tienes que moverla rápidamente como si la estuvieras agitando, lo que hará que el resto de las ventanas abiertas se minimicen.

Por lo visto este tipo de característica acaba de ser descubierta casi por casualidad, pero muestra la voluntad de Microsoft por hacer que el escritorio de Windows 7 también evolucione y presente características más y más funcionales. Lo que yo me pregunto es cuánto tardarán los desarrolladores de Compiz Fusion en copiar ese efecto.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/06/aero-shake-nuevo-efecto-para-windows-7.html

¿Cuál es el futuro de la informática en España?


Desde INQUIRER, Nos llega la informacion y un email que ha enviado el decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía en el que expone que debido a que el ministerio no ha presentado ninguna titulación ni máster de su carrera van a dejar de tener ninguna atribución profesional y afirma que hasta podría dejar de existir.

Las titulaciones afectadas por la falta de medidas por parte del ministerio son Ingeniería en Informática, Licenciatura en Informática,Ingeniería Técnica en Informática, Diplomatura en Informática, futuro Grado en Informática, Máster en Informática, Ciclos Formativos Superiores y Ciclos Formativos Medios.

Citando al email que ha mandado Gregorio Ambrosio Cestero, Decano del CPIIA, bueno, para que citar, vamos a exponer todo el contenido del email tal cual, y luego comentamos y sacamos conclusiones:

Estimado ingeniero,

El pasado 23 de octubre el Ministerio de Educación presentó las fichas
de los nuevos títulos de grado y master de todas las ingenierías menos
la de informática cumpliendose así los peores presagios. La excusa ha
sido que nuestra ingeniería no tiene atribuciones y que la informática
es una materia transversal y por lo tanto no debe de concentrarse en
una titulación concreta.

Las consecuencias de esta situación son:

- Desaparece la ingeniería en informática. Se cumple el deseo de
muchos. Por fin desapareceremos y dejamos el camino libre al ejercito
de aficionados y “reciclados” para erigirse como los nuevos y
verdaderos informáticos. Dejaremos de ser un problema.

- Nuestros títulos no serán homologables a ninguno al no existir
correspondencia con los nuevos títulos.

- Nunca tendremos atribuciones profesionales. No la hemos tenido hasta
ahora y al desaparecer ya no las tendremos nunca. No sabemos que
pasará con los nuevos títulos aunque por su caracter local a cada
universidad no parece posible que lleguen a tener atribuciones.

- Los títulos actuales no tendrán validez. Al no poder homologarnos
con los nuevos títulos que pudieran aparecer en el futuro nuestros
actuales títulos iran perdiendo validez y se quedarán como el recuerdo
del mayor engaño del sistema educativo español.

- Los actuales estudiantes están siendo objeto de engaño. Las
universidades no informan temiendo una huida en masa que dejarían
vacías a las escuelas de informática.

- No podremos trabajar en Europa. Al no existir por lo dicho en los
puntos anteriores, nuestros títulos no se corresponderán a ningún
título europeo. Las nuevas fichas de ingenieros de telecomunicación
recogen las competencias de la informática por lo que serán ellos
quién se queden con nuestra parcela de trabajo.

- Las universidades tendrán autonomía para inventar títulos
relacionados con la tecnología de forma local y diferente entre ellas.
Las universidades privadas harán su agosto y por fin todo el sistema
universitario cumplirá su sueño de que todo el mundo pueda ser
informático con independencia de sus estudios.

Evidentemente no nos vamos a quedar quietos viendo como nos pisotean.
El próximo sabado 8 de noviembre nos reuniremos todos los Colegios de
España en Madrid para coordinar las medidas a tomar. De igual manera
nos estamos coordinando con la CODDI (COnferencia de Decanos y
Directores de Informática), con ALI, AII2 y RITSI. Las acciones que se
barajan pasan por todas las posibles, desde acciones legales a
movilizaciones.

Pero hay una actividad fundamental que hay que realizar y que está en
mano de cada uno de nosotros. Hay que DIFUNDIR esta información entre
nuestros compañeros. Ahora más que nunca pido tu colaboración para que
dentro y fuera de tu entorno difundas esta información. Es necesario
que todos sepamos lo que está pasando. La táctica que ha seguido el
Gobierno ha sido la de la desinformación. De hecho la incredulidad ha
provocado que muchos ingenieros en informática no hayan creido que
esto se pudiera producir y estoy seguro que tú mismo puedes dudar ante
semejante barbaridad. Te puedo garantizar que esta situación es real y
está ocurriendo ahora mismo.

Te pido también que estés atento al portal del Colegio (
) ya que en los próximos días iremos dando más
información.

Por tanto el asunto es grave y una de las más duras conclusiones es que alguien con la titulación actual o en proceso de obtenerla, no obtendrá ninguna convalidación del título, dado que no habrá titulaciones relacionadas con el sector. Cada Universidad tendrá su titulación particular en el sector, y de cara a Europa el título que obtienes aquí no tiene tal validez.

Han creado una página web en la que convocan una huelga para el día 19 de noviembre para todos los afectados y simpatizantes por la causa. Realmente, es un desconcierto total el que hay al respecto en el ambiente universitario, no se sabe qué va a pasar. Lo que está claro es que un informático es y será necesario, los puestos ocupados y vacantes en las empresas se tendrán que cubrir igualmente. Y si conocéis a alguien que sea titulado, diplomado o tenga un grado formativo relacionado con la informática, sabréis perfectamente que es una de las profesiones de las que más se abusa, y sí, parece que un informático vale tanto para un roto como un descosido, o lo que es lo mismo, para realizar una interfaz en Java de una imporante aplicación de cara a Internet como para buscar el cartucho de impresora, arreglar el mayor desaguisado que se pueda crear, proteger un ordenador del peor virus, el usuario, etcétera.

fuente:http://www.theinquirer.es/2008/11/06/%c2%bfcual-es-el-futuro-de-la-informatica-en-espana.html

Command & Conquer: Red Alert 3

jueves, 6 de noviembre de 2008

Sin perder un punto de su esencia este juego de estratégia es ágil, rápido y divertido. Con nuevas facciones de aires orientales el título promete ser un entretenimiento asegurado para los amantes de los ETR


El Padrino 2

Don Vito Corleone vuelve al mundo digital con una historia de corrupción y mafias que no dejará a nadie indiferente.

Meristation TV. Noticias 10

Gears of war 2 ya está aquí, Lilltle Big Planet llega esta semana, Residen Evil 5 vuelve a defenderse de la polémica racista y el duelo de ferias europeas del sector son lo que ocupa los 7 minutos de este informativo numero 10.

Con la tecnología de Blogger.